Quantcast
Channel: VOScomar | TV
Viewing all 23744 articles
Browse latest View live

Catherine Fulop en lágrimas, volvió a pedir disculpas por sus dichos sobre el Holocausto

$
0
0

Nuevamente, Catherine Fulop volvió a pedir disculpas sobre sus dichos sobre el Holocausto. Esta vez, invitada el sábado al programa de Andy Kusnetzoff, que el conductor abrió preguntándole por lo sucedido. 

La actriz comenzó a explicarse con una sonrisa, pero a medida que avanzó en su relato, se inundó en lágrimas. 

Todo comenzó en mayo, cuando Catherine Fulop dio una entrevista sobre la situación en Venezuela, y realizó un comentario que despertó la ira de los oyentes: “En el Holocausto, los más torturadores eran los judíos”. 

Fulop intentaba hacer una analogía con la situación venezolana, y explicó que los mismos soldados venezolanos que atacaban a los manifestantes, sufrían las mismas carencias que ellos. 

Luego de las críticas y repercusiones recibidas, la actriz se disculpó y explicó que no era lo que había querido decir. 

Aclaró que en ese momento estaba leyendo un libro de Viktor Frankl. “Él hablaba del propio judío que le hacía mal al otro judío porque el nazi lo mandaba. Quise hacer una comparación”, explicó Fulop. 

Este sábado, entre lágrimas, Catherine expresó: “Lo lamento tanto. Tuve que sanar esto con un rabino. La verdad que me he encontrado muy triste. No hay que herir”.

Además, aclaró que había pedido perdón muchas veces, pero que “una vez más” volvía a hacerlo porque no pensaba de ninguna manera lo que había expresado, y reconoció que era “ignorante en ese tema”.

 Andy, conmovido con el dolor que mostró la venezolana, decidió intervenir y dijo: “Confío en vos”. 

Mirá el video del momento a continuación:

Catherine se quebró en el programa cuando pidió disculpas. (Fotograma del programa)

Luciana Salazar se jactó de anticipar medidas del Gobierno

$
0
0

El viernes, Luli Salazar generó revuelo cuando en un tuit anunció que se venía el “cepo cheto”. 

La afirmación generó dudas y agresiones en respuesta. 

Sin embargo, hoy las cosas tomaron un giro diferente cuando el Gobierno anunció mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia que habrá restricciones en la compra de dólares. 

Esta vez, Luli se rió de aquellos que estaban en contra de su opinión y haciéndose eco de la tradicional canción infantil “La Lechuza”, tuiteó “ahora todos calladitos”.

Ambos tuits la llevaron a ser hoy tendencia en las redes y muchos salieron con buen humor a hacer referencia al tema con memes y posteos. Mirá algunos a continuación: 

Luli Salazar muestra su perfil más político últimamente en sus redes (Instagram Luciana Salazar)

Catherine Fulop rompió en llanto: volvió a pedir disculpas por sus dichos sobre el Holocausto

$
0
0

Nuevamente, Catherine Fulop volvió a pedir disculpas sobre sus dichos sobre el Holocausto. Esta vez, invitada el sábado al programa de Andy Kusnetzoff, que el conductor abrió preguntándole por lo sucedido. 

La actriz comenzó a explicarse con una sonrisa, pero a medida que avanzó en su relato, se inundó en lágrimas. 

Todo comenzó en mayo, cuando Catherine Fulop dio una entrevista sobre la situación en Venezuela, y realizó un comentario que despertó la ira de los oyentes: “En el Holocausto, los más torturadores eran los judíos”. 

Fulop intentaba hacer una analogía con la situación venezolana, y explicó que los mismos soldados venezolanos que atacaban a los manifestantes, sufrían las mismas carencias que ellos. 

Luego de las críticas y repercusiones recibidas, la actriz se disculpó y explicó que no era lo que había querido decir. 

Aclaró que en ese momento estaba leyendo un libro de Viktor Frankl. “Él hablaba del propio judío que le hacía mal al otro judío porque el nazi lo mandaba. Quise hacer una comparación”, explicó Fulop. 

Este sábado, entre lágrimas, Catherine expresó: “Lo lamento tanto. Tuve que sanar esto con un rabino. La verdad que me he encontrado muy triste. No hay que herir”.

Además, aclaró que había pedido perdón muchas veces, pero que “una vez más” volvía a hacerlo porque no pensaba de ninguna manera lo que había expresado, y reconoció que era “ignorante en ese tema”.

 Andy, conmovido con el dolor que mostró la venezolana, decidió intervenir y dijo: “Confío en vos”. 

Mirá el video del momento a continuación:

Catherine se quebró en el programa cuando pidió disculpas. (Fotograma del programa)

Las predicciones de Luli Salazar: picante respuesta a Alfredo Casero y fuerte desmentida de Rial

$
0
0

En los últimos días, Luciana Salazar comenzó a tomar gran protagonismo a partir de los análisis que realiza desde su cuenta de Twitter sobre la situación político-económica del país. A pesar de las críticas negativas que recibe, ella sigue adelante y sorprende a más de uno con sus atinados comentarios.

Primero se dijo que la data que maneja tenía que ver con la supuesta relación que mantiene con Mariano Arcioni, gobernador de Chubut. Pero lo cierto es que los tuits de Luli contienen info más acorde a los años que vivió dentro del círculo de economistas estrella, durante su relación con Martín Redrado. Se ve que la modelo aprendió mucho y/o tiene muy buenos informantes.

Después de protagonizar cruces en Twitter con Juanita Viale y Juan Acosta, ahora fue el turno de Alfredo Casero, quien por estas horas le tiró con munición gruesa. Eso sí, ellano se quedó callada.   

"Aprendió economía por osmosis", expresó Casero sin nombrar a Luciana pero, claramente, basándose en su cambio de perfil. Y lejos de quedarse en el molde, Luli le respondió con la misma ironía: "Dentro de muy poco te vas a empachar de flan, soy gurú" haciendo referencia a la ya célebre metáfora del humorista. 

Al mismo tiempo, retuiteó a otros famosos que la bancaron en su nuevo rol.

¿Qué dijo Rial?El que de alguna manera se metió en la batalla de Luli contra los críticos es Jorge Rial. El conductor cargó contra un periodista identificado con el macrismo que lo acusó de manejar la cuenta de Salazar. "Este pelotudo dice que yo le manejo la cuenta a @lulipop07. Están nerviosos. Se les nota. Hacen bien", escribió este lunes.

luli-casero_1567435809.jpg

Los duros mensajes de Tinelli, Rial y otros mediáticos tras las nuevas medidas del Gobierno

$
0
0
mensajes_1567440210.jpg

Pampita habló de la foto de su amiga y la China Suárez

$
0
0

El fin de semana se realizó una fiesta de la que formaron parte todos los que hacen Argentina, tierra de amor y venganza. La persona a cargo de la musicalización fue Puli Demaría, amiga personal de Pampita

Luego de la velada, la China Suárez subió una foto a Instagram en la que aparece con la DJ, ambas muy sonrientes. Varios seguidores de Puli en la red social le reprocharon haber posado para la instantánea, ya que era como una traición para su amiga Carolina, ex de Benjamín Vicuña. 

Demaría entonces publicó un descargo diciendo que fue la actriz la que le pidió la foto y que nunca pensó que la subiría a las redes sociales. La respuesta de la China no se hizo esperar, y contó su versión de los hechos sobre lo que ocurrió ese día. 

El descargo de Puli:

El descargo de Eugenia: 

Recién llegada de Miami, Pampita fue consultada por el escándalo y esto fue lo que dijo a Los Ángeles de la Mañana: “Ay, no me quiero meter en nada de eso, pero nada rompe mis amistades con mis seres queridos. Eso no entra en juego para nada. Todo bien, no pasa nada. Está todo bien, todo recontra bien. Yo con mis amigas no me peleo por nada nunca jamás”.

“Es un tema que no da ni para conversar con Puli. Ya está. Los fans son así y en redes hay mucha agresión. A veces el cariño se confunde y yo no quiero que le hagan mal a mi amiga tampoco. Son confusiones, son malos entendidos”, agregó Carolina.

Mirá el video en el player de arriba.

Pampita y Puli son amigas desde hace 20 años. (Clarín)
3089964w740_1567356618_1567443776.jpg
3089965w740_1567356618_1567443776.jpg

Reveladoras novedades sobre "WandaVision", la próxima serie de Marvel

$
0
0

El Universo Cinematográfico Marvel ya está listo para adentrarse en su Fase 4 y uno de los primeros títulos en lanzar será WandaVision, la serie centrada en la Bruja Escarlata y Visión. Los protagonistas Paul Bettany y Elizabeth Olsen ya han dado las primeras claves de la ficción, que según el actor se parecerá más a "una película de seis horas" que a una serie de televisión. La serie estrenará en Disney+ en 2021, en enlace narrativo con Doctor Strange in the Multiverse of Madness, secuela de Doctor Strange.

En una entrevista para MTV, Bettany bromeó asegurando que creía que iba a ser despedido cuando le propusieron participar en la serie, pero en su lugar le presentaron "esta idea para una especie de película de seis horas que nunca hubiera imaginado". Un proyecto que el actor calificó de "vanguardista, extraño e intrincado" y que, aunque resultará familiar a los fans en su desarrollo, "el punto en el que comienza es muy raro". 

Queda en el aire cómo se resolverá la serie la presencia de Visión, personaje que ha muerto en múltiples ocasiones a lo largo de la saga. "Gracias a la genialidad de Marvel y Kevin Feige habrá una respuesta para eso", respondió el actor, asegurando que la resolución lo sorprendió tanto a él como a su compañera de reparto. Por su parte, Olsen adelantó que la ficción aportará un tono de sitcom, además de confirmar que jugará con diferentes "periodos de tiempo". Pero a pesar de estar cargada de novedades, la intérprete tranquilizó a los fans señalando que WandaVision también hará referencias al "mundo familiar que conocemos de Marvel. Será como una mezcla".

scarlet_1567444597.jpg

La primera foto de Miriam Lanzoni con el niño que adoptó en Haití

$
0
0

Hace unos meses en una entrevista con VOS, Miriam Lanzoni habló de su deseo de concretar la adopción de un niño en Haití y de las dificultades que existen en nuestro país para adoptar. 

“A veces uno cree que son países más atrasados que el nuestro, pero ellos entienden que el futuro del país son los niños y no importan si son criados en Argentina. Tienen una visión global. Un niño en situación de calle es haitiano o chaqueño. Da lo mismo. El problema de nosotros es que no tenemos conciencia de eso, de lo contrario no tardaría aquí lo que tarda un pedido de adopción. Pueden tardar 10 años en darte un hijo y al niño se le pasó la infancia”, dijo por entonces.

Casi 10 meses después de la nota, la actriz viajó  a Haití para encontrarse con su hijo adoptivo. Ahora, a través de las redes sociales, Lanzoni presentó al pequeño y escribió “Say no more”. En la foto se puede ver a Miriam abrazando al niño, que parece tener aproximadamente dos años. 

Recordemos que la actriz está en pareja con Christian Halbinger y ambos parecen estar muy enamorados. Sin embargo, la adopción vino sólo de parte de ella: "Esto es algo que tiene que ver conmigo, no con la pareja. Por eso continué este camino. Mi novio ahora me conoció con un hijo que todavía no conoce. Él en los hechos va a terminar siendo su papá, lo bueno es que tiene experiencia".
Miriam Lanzoni cumplió su sueño. Foto: Instagram

Me aburro con estas biopics, son demasiado "autorizadas"

$
0
0

¿Cuándo fue que las biopics se volvieron tan políticamente correctas y se alejaron tanto de las licencias poéticas? Esa es la pregunta que resuena una y otra vez en mi cabeza al comenzar a ver alguna serie o película de esas que “cuenta la vida de” (o una parte de ella) tal o cual artista o personaje histórico y que han copado la pantalla como nunca antes en estos últimos tiempos.    Si hubo algo que la literatura nos enseñó a lo largo de la historia es la diferencia clara entre la biografía basada en los datos y la ficción. Esa misma tradición es la que heredó el cine en el siglo 20, cuando comenzaron a contarse historias en la gran pantalla. Pero hubo un momento en el que la mirada del autor o del director comenzó a ser determinante a la hora de elegir el recorte de qué y cómo mostrar esa vida que se elegía para retratar.    Como se sabe, es imposible despojar de subjetividad una obra de arte, por eso en el caso de un proyecto audiovisual, si lo que se busca es rigurosidad histórica, el género que mejor se adaptó fue y es el documental.   Aunque ha logrado expandirse en los últimos años gracias a las plataformas de streaming, lamentablemente el documental sigue teniendo un lugar marginal en la gran industria. Para el público promedio, no hay nada más atrapante que ver cómo cada actor o actriz puede interpretar al personaje en cuestión. ¿Cuán creíble es?, es una de las preguntas. “Mirá qué parecido lo hicieron” o “le falta un poco de esto y aquello”, suelen ser frases que se escuchan al vislumbrar por primera vez la recreación. Es más, la primera imagen de tal actor como tal personaje se fue convirtiendo en una especie de subgénero imprescindible dentro de las notas periodísticas que generan mucho interés (y visitas) en los sitios de entretenimiento de esta época.   Si a toda esta fascinación por la biopic en sus distintos niveles le sumamos la eterna (y cada vez más creciente) seducción de la nostalgia más el auge del streaming, el combo es perfecto: un producto biográfico de un personaje popular al alcance de la mano parece irresistible. El ejemplo más significativo y tremendamente exitoso en ese sentido fue la serie de Luis Miguel, una figura siempre enigmática y muy criticada por sus actitudes. Eso sí, la serie logró redimirlo ante el gran público y nadie podría discutir que hasta le salvó su carrera del naufragio. El culpable de todos los males fue y es el monstruo de su padre.    Biografías a pedido   Como se sabe, la serie contó con el permanente asesoramiento del mismo Rey Sol y esa pareció ser la condición sine qua non para toda biopic a partir de allí: Bohemian Rhapsody fue realizada prácticamente a pedido de los excompañeros de Freddie Mercury, redondeando un filme perfecto para los fans, pero al que sin dudas le falta problematizar sobre la vida de unos de los primeros músicos célebres que contrajo el virus HIV. Es en este caso, fue mucho más fuerte la mirada de Brian May y Roger Taylor que la del director Bryan Singer.    Todo lo contrario sucedió con la recordada película sobre la vida de Jim Morrison que se llamó The Doors y que fue unas de las que inauguró una nueva etapa en esta vertiente de llevar la vida de artistas célebres a la gran pantalla. Aquí, la mirada del director Oliver Stone prevalece por sobre la de los músicos. No es que una sea mejor que la otra, sino que, como se dijo más arriba, si lo que se busca es rigurosidad, la opción debería ser el documental. Tal vez la discusión que nos deberíamos es: ¿Qué es imprescindible contar en una biopic y qué no? En esa línea podríamos citar El Potro: lo mejor del amor, la película de Lorena Muñoz sobre el cantante cordobés. El problema aquí no parecen ser las licencias (que las tiene), sino lo que deja de contar y cierta ingenuidad en el relato. Otra vez parece una peli sacada de un lavarropas.   Uno de los últimos ejemplos es Apache, la serie sobre Carlos Tévez que se puede ver en Netflix y que fue dirigida por Israel Adrián Caetano. No sólo contó con el aval del propio jugador, sino que él mismo aparece antes del comienzo de cada episodio, casi reafirmando que lo que se va contar es verídico. ¿Hace falta esa legitimación o mostrar a un Carlitos tan angelado? Sabemos que Caetano es uno de los maestros del “realismo” en la pantalla argentina, pero, ¿dónde queda la posibilidad de desplegar un poco más la ficción y dejar volar la historia? La serie de Monzón, por caso, arriesga un poco más y deja ver las diferentes facetas del boxeador. Claro, a su hija Silvia, que firmó el consentimiento, no le gustó porque no muestra las buenas acciones que, por ejemplo, tenía con su pueblo en Santa Fe. No ha lugar.    Los casos en la vereda opuesta, vaya paradoja, son dos que no son justamente biopics, y que han recibido más elogios de un tiempo a esta parte, ambas dirigidas por Luis Ortega, un iluminado en este aspecto: la serie Historia de un clan, basada en la historia de la familia Puccio, y El ángel, el filme sobre Robledo Puch. Son sólo dos ejemplos en los que el género biográfico podría tomar nota si no quiere terminar de caer en una previsibilidad abrumadora.

"Apache" y "Bohemian Rhapsody", dos biopics en las que se cuida demasiado a sus protagonistas.
Rami Malek como Freddie Mercury.

Carlos Monzón: una mirada al fenómeno en torno al gran boxeador y al femicidio de Alicia Muñiz

$
0
0

El sudor le abría surcos de frente entre los pelos mojados del flequillo; su mirada lanzaba un rayo frío. La piel húmeda y tensa le daba un brillo magnético a su gesto duro: es posible que se volviera tan amenazante como bello, según se estuviera arriba o debajo del ring.

Lo cierto es que en la hora de la pelea su cara era, sobre todo, la revelación del hombre potente, dueño de una determinación implacable que surgía desde lo profundo de sus instintos.

Carlos Monzón, el campeón, el peleador que dominaba el mundo en pantalones cortos y guantes de pegar, era un ejemplar humano extraordinario, especialmente único. Su estado puro de “fiereza deportiva”, su invencible aura guerrera parecían irradiarlo todo en trance de combate.

Por eso es que atraía y conmovía estadios e inmensas audiencias deportivas, mientras su capacidad de victorias inscribía su nombre en la gran memoria del boxeo.

Por eso, también, otros famosos del momento se ponían al lado de sus pasos.

Este condimento clave en la dimensión popular que alcanzó el santafesino no ha conseguido ser capturado por la serie televisiva Monzón. Apenas se puede ver un rastro cuando pasan imágenes de las peleas reales. Pero, claro, eso es parte de la singularidad absoluta de una persona señalada que es muy difícil de aprehender y luego recrear.

Pero la serie, que esta noche emite su último capítulo por la señal Space, ha sido una realización extraordinaria.

El entramado de la ficción con dosis documental ha puesto vivamente en escena la historia del protagonista y la época en que fue vivida, que para muchos de los argentinos de hoy es un ayer lejano.

La pobreza, la gloria deportiva, la fama, el poder mundano con sus placeres y miserias, así como el tormentoso y trágica derrumbe que precipitó el asesinato de Alicia Muñiz, que había sido su pareja y madre del menor de sus hijos, han sido intensamente retratados.

“La relación entre la pobreza y el boxeo ha sido reconocida, pero nadie sugiere la abolición de la pobreza como medio para abolir el boxeo”, escribió la pensadora estadounidense Joyce Carol Oates.

En su libro Del boxeo, Oates también dijo: “El boxeador no es valorado por su humanidad sino por ser un matador, un aporreador, un hombre puñetazo, un animal, por ser salvaje, inmisericorde, devastador, feroz, cruel, homicida”.

Además del conflicto de la condición del boxeador, Monzón quedó en el vórtice en un drama ejemplar, el de la cultura machista y la violencia de género. Fue un femicida, según los parámetros de este tiempo, incluso legales.

La serie mira este conflicto impregnada de los ojos de este tiempo. No hay otro modo de mirar hacia el ayer (hacia el presente y hacia el después) que con los ojos del tiempo con que se mira. Es parte de un modo no sólo inevitable sino también necesario de ver las cosas.

Aunque también es necesario intentar comprender el ánimo cultural de otro tiempo para poder interpretar. La serie, en este sentido, también consigue registrar la manera de ver el tema de entonces y el momento cultural del conflicto.

El gran campeón se había convertido en un asesino (femicida) juzgado y condenado. Esta grieta que se asomaba entre la gente también se alojaba en la intimidad de muchos: la razón y el sentimiento eran difíciles de conciliar.

Autoestima nacional

Monzón alcanzó una de las dimensiones mayores del afecto popular. Se sabe que las victorias deportivas son un símbolo proveedor de autoestima nacional.

El santafesino vino a ser el cuarto campeón del mundo que había en el boxeo nacional, un deporte que entonces convocaba a multitudes en los barrios argentinos.

Era la máxima figura internacional que había aparecido después de Juan Manuel Fangio, y todavía no habíamos alumbrado ni a Maradona ni a Messi ni habíamos ganado mundial alguno.

Por eso, los recuerdos del 7 de noviembre de 1970, para los que lo vimos en blanco y negro vencer al italiano Nino Benvenutti, siguen siendo imborrables.

Aquella tarde todos los chicos de la cuadra salimos a la calle saltando de alegría, y al grito de “Mon–zón, Mon–zón” nos fuimos juntando en la esquina. Después, como siempre, nos cobijamos en el campito, pero esta vez ni nos acordamos de la pelota.

Nos tendimos en el pasto debajo de uno de los arcos hechos con troncos y nos pusimos a repasar la pelea. Estábamos felices: nos parecía sensacional que Carlos Monzón fuera argentino como nosotros o, mejor, que nosotros fuéramos argentinos como Monzón.

Lástima que empezó a anochecer; hubiéramos querido que la eternidad se detuviera ahí.

Pero no pudo ser, ni para nosotros ni para Monzón.

DATA_ART_4062877_1567447688.JPG

El femicida se sobrepone al campeón: así fue el capítulo final de “Monzón, la serie”

$
0
0

Advertencia: esta nota tiene spoilers

Alicia Muñiz (Carla Quevedo) es ahorcada por Carlos Monzón (Jorge Román) luego de haber recibido un cenicerazo en la frente y una golpiza tremenda, y tras intentar huir de su agresor reptando por unas escaleras de madera. 

Luego, desbordado emocionalmente, el ya consumado femicida tiene un rapto de lucidez y decide arrojar el cuerpo de Alicia por el balcón. Y cuando ve que la cabeza de su pareja explota en sangre, salta él mismo, no en plan suicida sino para conseguir una coartada que le sirva a futuro. 

Ese gesto deja en claro que al impulso asesino le siguió el cinismo de un plan macabro para conseguir impunidad. 

Entonces, la ventana se convierte en plano final y en superficie para que, antes de los créditos, corran los datos duros de esta historia. 

“Carlos Monzón fue declarado culpable de homicidio simple y a la pena de 11 años. Su juicio fue paradigmático porque visibilizó por primera vez un caso de violencia de género doméstica que nunca antes se había debatido en televisión”, se leyó primero.

“Después de siete años de prisión, Monzón empezó a gozar de salidas transitorias para ir a trabajar. El 8 de enero de 1995, volviendo a la cárcel después de su salida y conduciendo a más de 140 Km/h, pierde el control de su vehículo y sale de la ruta. Monzón y un acompañante pierden la vida”, se especificó después. 

El cuarto dato duro apuntó que Carlos Monzón es considerado uno de los más grandes deportistas de la Argentina, y que en 1990 fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo. “A su retiro, tenía el récord de 100 peleas como profesional,  con 87 ganadas, 9 empates, sólo 3 derrotas y 1una sin decisión”, completó. 

Y el quinto y último observó que un monumento a Monzón fue levantado en Santa Fe. “Su placa, que hasta 2018 decía ‘Carlos Monzón, campeón mundial’, fue intervenida por artistas y ahora dice ‘Carlos Monzón, campeón mundial y femicida’. Nunca más volvió a ver a su hijo”, redondeó.  

Así fue el final de Carlos Monzón, la serie . Violento, crudo y riguroso en su afán de contar todos los pliegues de una historia compleja mediante una narración audiovisual superlativa, en la que interpretaciones antológicas se amalgamaron con una factura técnica irreprochable. 

La producción de Disney y Pampa Films para Space dejó la vara muy alta en ese aspecto y su cierre la acerca a la intención de los artistas que intervinieron el bronce de homenaje, en la ciudad natal del púgil. 

Es que la realización nunca se quedó en la glorificación del ídolo deportivo, ni intentó justificar su temperamento explosivo al darle un marco verosímil a la pobreza que vivió en su infancia. 

Monzón, la serie no sacó los pies del barro y terminó legando un documento imprescindible para mensurar la violencia de género.

En otro tramo del capítulo 13, Alberto Herminda (el personaje de Yayo Guridi que refiere a Alberto Olmedo) le aconseja a Monzón (Román) que baje un cambio y que valore a Alicia.

"Esta vida que llevamos, que parece la gran cosa… Parece que manejas un crucero lleno de pasajeros, y la realidad es que estás en un triciclo en el medio del desierto –dice el capocómico–. A lo mejor hay que bajar un cambio, Lo que ya vivimos, se vivió. ¿Sabés qué se va a poner de moda? Basta de putas, de joda y de casino. Lo que viene, familia, dominguear, asadito, cositas que nos hacen bien”. 

“A mí todos me dicen qué me va a hacer bien”, interviene Monzón.

“Hago el esfuerzo, pero no me sale”, confiesa al toque, casi advirtiendo lo que puede llegar a hacer un incorregible.

Para ver

El capítulo final se emitió este lunes por el canal de cable Space.Quienes no lo vieron, podrán retomarlo en streaming por Flow y las repeticiones de Space.

Jorge Román y Carla Quevedo protagonizaron una escena memorable al cierre de "Monzón, la serie". (Space)

Susana Giménez en ¿Quién quiere ser millonario?: entre confesiones y un importante premio

$
0
0

Para festejar los 100 programas, la producción de ¿Quién quiere ser millonario? invitó a participar a Susana Giménez. Una parte del programa especial se vio el domingo, y ayer se conoció la segunda. La diva se retiró con un importante premio que será donado y sorprendió con algunas confesiones.

La participación de Susana fue muy buena, lo que reunió una importante suma destinada a La Casa del Teatro. Sin embargo, en algunas ocasiones necesitó usar sus comodines. Uno lo utilizó para responder la pregunta por 100.000 pesos, apelando a la ayuda de su amiga Teté Coustarot. El segundo lo utilizó en la última instancia, cuando pidió ayuda para ganarse los 750.000 pesos. Pero, en este caso, nadie pudo asistirla.

Para distender a la diva, Santiago del Moro intercaló preguntas personales con las del camino al millón. Algunas fueron bastante delicadas, como su historia con Huberto Roviralta. Santiago recordó que el ex de la diva apareció hace pocos años su programa: “Fue una idea de producción. Me tuvieron que pedir permiso para traerlo. Ese día competíamos contra Tinelli y yo quería ganarle. ¡Y le gané!”, explicó.

Siguiendo con esa temática, Santiago se refirió a las mentiras e infidelidades. Susana manifestó que suponía que le habían mentido y confesó que ella también lo había hecho: “No soy una santa. He sido infiel, sí, obvio. No conozco a nadie que, si le han sido infiel, no haya retrucado un poco. No me arrepiento, eh, porque la pasé bárbaro toda mi vida”, agregó.

Otra de las preguntas tuvo que ver con Sandro y con el rumor de que habían tenido una relación hace varios años. Susana se puso nerviosa y dio una respuesta ambigua: “No, sólo nos visitábamos”. Para aclarar los rumores, la diva recordó que en 1976 protagonizó junto con Sandro la película Tú me enloqueces cuando los dos tenían pareja: “Me parece que la mina era celosa”.

Finalmente, la diva no pudo ganar los 750.000 pesos, ya que nadie de la tribuna pudo ayudarla a responder la siguiente pregunta: “Según la página oficial del monumento, ¿cuántos escalones hay desde el atrio hasta la cima de la Torre Eiffel?”. Susana se tuvo que retirar con 500.000 pesos.

susana_1567510153.jpg

Súper Bailando 2019: Lourdes Sánchez no se calló y manifestó su enojo ante Marcelo Tinelli

$
0
0

A raíz del beso de Lourdes Sánchez y Fede Bal, Bianca Iovenitti se tomó revancha invitando al Chato Prada a participar de una coreografía en Bailando por un sueño. Marcelo Tinelli insistió para que le productor participe, y todo se complicó cuando Bianca le dio un lengüetazo al Chato. Por eso anoche, Lourdes descargó su enojo con el conductor.

Ni bien arrancó  la previa de Lourdes y Fede, Marcelo les pidió su opinión de lo que había hecho Bianca. Fede se mostró despreocupado con la decisión de su novia: “No lo tomé como venganza. No fue para tanto”. El conductor quiso provocarlo, pero el actor despachó el tema rápidamente: “Vivo la vida más relajado. No me pareció fuerte ni agresivo”.

Fede le cedió la palabra a Lourdes para que opine, y Marcelo la interpeló: “Dicen ‘está enojada con Marcelo’. ¿Y yo que tengo que ver con el lengüetazo?”. La bailarina no se achicó y respondió: “Estuvo a la vista que el Chato dijo que no varias veces y vos insististe. Lo vi desde mi casa, él decía que no, que no quería venir, y vos tanto le dijiste, que vino”.

Con cara de inocente, Marcelo se desmarcó de la responsabilidad y del enojo de Lourdes, quien insistió: “Obligadísimo vino porque no quería, él sabe que esas cosas no me gustan. Nadie me avisó nada y la verdad que es fuerte ver desde casa que le chupan el cuello”. Llegado a ese punto del ida y vuelta, el conductor la provocó: “No le chuparon el cuello, fue el cuello y la oreja, todo”.

Lourdes no tuvo más remedio que asumir que es celosa, y el conductor provechó para provocarla otra vez: “A partir de eso dicen ‘Lourdes no fue al casamiento de la hija del Chato Prada’”. Pero la bailarina aclaró: “No fui al casamiento, que fue el Civil, pero a la fiesta de este sábado voy a ir. Tenía un compromiso asumido con el Gobierno de la Ciudad”.

sanchez_1567511189.jpg

Pasada de energía: Leticia Bredice habló en inglés, imitó a Madonna, pero falló en el baile

$
0
0

Toda la energía que le sobró en la previa, le faltó en el baile. Leticia Bredice salió a la pista lookeada como Madonna en su último videoclip: Medellín y su bailarín, Fernando Bertona, fue Maluma por unos minutos.

El vestuario y la ambientación estuvieron correctos, pero tanto el jurado como el BAR coincidieron en que el desarrollo de la coreografía no fue el esperado, por lo que abandonaron el certamen con un total de 10 puntos. Uno de los más bajos hasta el momento.

“Estuvo correcto, aunque no eligieron un buen video. Quedó por la mitad”, analizó Ángel de Brito. “El video tiene muy poco baile, esperaba que ustedes le pusieran un poco más. No tuvo el impacto que se esperaba”, siguió Pampita, quien estuvo en sintonía con la devolución de su compañero.

“Cuando Leticia se pone en actriz, a mí me encanta. Me gusta cuando le pone interpretación. Hicieron lo que pudieron con el video que tenían, pero no estuvo mal”, siguió Florencia Peña. Polino, en cambio, fue tajante: “No vi a Madonna, Leticia me daba igual a Tita Merello. Fue un disgusto”.

¿Y el BAR?

Carmen Barbieri estuvo en reemplazo de Flavio Mendoza nuevamente en el BAR y ella sí tuvo palabras de elogio para Leticia: “Fue lo mejor que hiciste desde que estás en el Bailando. Yo sí vi a Madonna. Un punto para arriba”.

A Laura Fidaldo, en cambio, le pareció “atractivo” pero notó a Leticia fuera de música, razón por la que mantuvo la nota. Pachano, en tanto, coincidió con Polino y aseveró: “Yo vi una especie de Tita Merello moderna. Me pareció una coreo muy corta y no me terminó de matar. Punto para abajo”.

Así fue la previa

tinelli-y-leticia_1567513120.jpg

Confirmado: Hernán Piquín abandona el Súper Bailando 2019 y cuenta cuáles son sus planes

$
0
0

Hernán Piquín abandona el Súper Bailando 2019 . “Me voy a España a trabajar, voy ahora que tengo que ir a ensayar, pero es una semana y vuelvo. Sigo con mi gira hasta noviembre y después me vuelvo a ir, no me voy a radicar definitivamente en España. Voy a hacer un trabajo y vuelvo, para enero regreso a Argentina. No les voy a contar, viajen”, dijo muy misterioso Hernán Piquín en diálogo con Hay que ver cuando le consultaron los motivos por los cuales decidió dar un paso al costado del certamen.

“Yo hubiese seguido hasta noviembre pero me era imposible porque las fechas y el tiempo no me daban, tampoco quería complicar al equipo. Así que decidimos con la producción buscar un reemplazo. Me pareció lo más correcto buscar a alguien que tenga el tiempo para hacerlo”, explicó luego. Cabe destacar que su reemplazo será Fernando Dente.

¿Se encontrará con Noelia?

Las cosas entre ellos no terminaron muy bien pero muchos se preguntaron si ahora que va a estar en Europa habría alguna posibilidad de que se genere un reencuentro entre Piquín y Noelia Pompa. “Noelia está en Alemania, yo me voy a vivir Granada, tengo unas funciones por ahí”, dijo cuando le consultaron por un posible acercamiento a su antigua pareja de baile. ¿Sigue todo mal? Parece que sí.

piquin_1567518578.jpg

El motivo por el cual Alfredo Casero anunció que cierra su cuenta de Twitter

$
0
0

“Mis hijos, por mi salud, cierran mi cuenta, les trance mi contraseña, por seguir siendo su padre”, escribió Alfredo Casero en su cuenta de Twitter, que según adelantó horas atrás, tiene los días contados.

En el mismo tuit, el actor apuntó a que hizo sufrir mucho a sus tres hijos (Nazareno, Minerva y Guillermina) y que llegó el momento de calmarse. “Los hice sufrir,-y mucho- cuando estuve tanto tiempo internado. Hoy no tengo fuerza porque me la gasté toda en salud. País trampa, 1810”, siguió luego el actor.

¿Su último cruce?

Recordemos que Casero protagonizó recientemente un fuerte cruce vía Twitter con Luciana Salazar.

“A todos los que me insultaron o me ningunearon por haber puesto que se venía el ‘cepo (cheto)’ el otro día. Les dedico la canción que cantamos con mi hija: ‘la lechuza, la lechuza, hace shshsh, hace shshsh, todos calladitos como la lechuza que hace shshshsh’”, escribió la mediática devenida en analista política y Casero respondió: “Aprendió economía por ósmosis”.

Lejos de quedarse callada, la rubia le respondió al actor de manera muy picante. “Dentro de muy poco te vas a empachar de flan. Soy gurú”, escribió. ¿Este enfrentamiento habrá tenido algo que ver con el cierre de la cuenta del actor?

alfredo_1567519714.jpg

Eva de Dominici habló de su embarazo por primera vez ¡a días de parir!

$
0
0

Desde hace varios meses, Eva de Dominici comparte en sus redes sociales fotos que daban cuenta de su primer embarazo, pero pese a la insistencia de los medios y de varios usuarios, ella nunca se manifestó oficialmente al respecto, hasta ahora.

La actriz eligió a la Revista Gente para dar la primicia, y lo hizo con una gran producción de fotos que deja al descubierto su pancita de ¡36 semanas!

A días de recibir a su bebé, la actriz manifiesta que ser mamá fue “la decisión más riesgosa” de su vida” y contó que su primer hijo ¡será varón!

Eva además reveló los motivos por los cuáles decidió transitar su embarazo “en silencio y lejos de todo” e hizo referencia a su relación con su pareja y padre de su bebé, Eduardo Cruz (hermano de la actriz española, Penélope Cruz).

“Ya no soy más la misma”, cuenta y asegura que la maternidad la inspiró para lanzar su primer emprendimiento, una línea de bikinis “sin géneros ni estereotipos”.

Junto con la confirmación oficial del embarazo llegó también la primera foto de Eva y Eduardo en Instagram. “Vamos a punguearle a esta vida amarreta un ramo de sueños”, escribió la morocha junto a una instantánea de ella abrazando a su pareja, que data de varios meses atrás, cuando De Dominici aún no tenía pancita.

eva_1567521689.jpg

Catherine Fulop lloró, pidió disculpas ¡y "Bendita" le dedicó un divertido informe!

$
0
0

Catherine Fulop acudió como invitada al último programa de Ph: Podemos Hablar y, una vez allí, aprovechó para pedir disculpas nuevamente por sus desafortunadas declaraciones realizadas meses atrás.

“En el Holocausto, los más torturadores eran los judíos”, dijo Catherine durante una entrevista radial en mayo de este año y desató la ira de varias personas. Este sábado cuando Andy Kusnetzoff, el conductor del programa, le mencionó esta situación ella aprovechó para manifestar lo arrepentida que estaba de haber realizado semejantes declaraciones.

“Quise hacer una comparación… lo lamento tanto. Tuve que sanar esto con un rabino. La verdad que me he encontrado muy triste. No hay que herir”, confesó la actriz y conductora durante la emisión del ciclo.

Desde Bendita TV tomaron este pedido de disculpas y, para desdramatizar un poco la situación, le dedicaron uno de sus divertidos informes.

catherine_1567525238.jpg

Llega a Córdoba la gira nacional de “Go! Vive a tu manera”

$
0
0

La serie juvenil Go! Vive a tu manera , que lleva dos temporadas a través de Netflix e hizo unas exitosas vacaciones de invierno en una sala porteña, se representará  el viernes 27 del corriente, en Plaza de la Música (Rodríguez Peña y avenida Costanera). 

“A este suceso lo explico en que el espectáculo está buenísimo y ha logrado conectar fuertemente con la gente, sean chicos o grandes”, destacó a Télam José “El Purre” Giménez Zapiola, uno de los protagonistas de la tira.

El actor y músico, que encabeza la serie junto a Pilar Pascual, Santiago Sáez y Renata Toscano, sostuvo que “el espectáculo fue creciendo solo, ya que para las vacaciones de invierno se había lanzado solamente una fecha y terminó ofreciendo 13 funciones en el Teatro Ópera”.

Go! Vice a tu manera sigue las andanzas de un grupo de jóvenes en un colegio de élite que sueñan con triunfar en el escenario transitando tramas también apreciadas en Casi ángeles, Violetta, Soy Luna o Kally's Mashup.

“El Purre” arriesgó que el éxito de la tira “obedece a que hay una identificación y también una herramienta tanto para los chicos como para los padres. Porque se nota que la serie se mira en familia y eso me encanta”.

Y en el mismo sentido ejemplificó que a su personaje en “el padre no lo deja jugar al básquet en una situación que muestra que aunque los progenitores siempre crean que eligen lo mejor para sus hijos, está bueno y es necesario que escuchen y presten atención a sus deseos”.

A su vez, el joven intérprete destacó la importancia de la segunda temporada de la serie que Netflix lanzó en junio pasado “porque fue la inyección más fuerte que terminó de cerrar un montón de cuestiones porque la historia se profundiza un poco más”.

“Creo que el mensaje de la serie es muy lindo y nos permite contar una historia que pasa en la vida de todos los chicos y en todos los colegios hoy en día, por lo que hay un deseo de seguir aunque la tercera temporada no esté confirmada”, completó.

Por último y en clave personal, “El Purre” señaló que se conforma con tener trabajo en una situación tan inestable, pero le gustaría dar un salto en su carrera como actor más que como cantante y poder trabajar un contenido para adultos.

Las entradas van de $660 a $1.760 (valores incluyen el cargo por servicio), y pueden conseguirse en www.edenentradas.com.ar

En poco tiempo, "Go! Vive a tu manera" confirmó segunda temporada y gira nacional. (Netflix)

Qué dijo Eva de Dominici de la comentadísima tapa de Gente: ¿ese es su color de piel?

$
0
0

Una vez más, la tapa de una de las revista más populares generó polémica. En este caso se trata de Gente que en su última edición lleva en la portada a Eva de Dominici confirmando su embarazo con una foto muy elocuente.

Más allá de la sorpresa por el anuncio de la actriz, una de las cosas que más llamó la atención en las redes fue el color de su piel en la foto de esa tapa, con un bronceado muy extremo e impresionante. 

"La imagen original no es así. Estoy bronceada, ¡pero por un tema de impresión de la revista aumentaron el color y salió más saturada y contrastada!", explicó Eva al ser consultada por CiudadMagazine.

Luego fue consultada sobre si se trató de un retoque fotográfico. "No es Photoshop, calculo que son ajustes que hacen para la impresión y se les habrá ido la mano con el color negro. Es más dorada, en realidad. Igual estoy bronceada, por supuesto, es pleno verano acá", contó desde Los Angeles, donde está radicada para continuar su carrera como actriz.

eva_1567546900.jpg
Viewing all 23744 articles
Browse latest View live