Jessi Combs de Mythbusters (Cazadores de mitos) falleció a los 36 años, según anunció el medio Variety.
Además de participar en el programa especializado en desmentir mitos de ciencia en el entretenimiento, ella también era una amante de la velocidad y se le conocía como la mujer más rápida del mundo puesto que ya había roto varios récords de velocidad sobre tierra, según publica el sitio Fayerwayer
El accidente se produjo durante su último intento por romper su propio récord, el cual era de una velocidad de 398 millas por hora (640 kilómetros por hora). La joven mujer quería alcanzar los 996 kilómetros por hora con un automóvil de propulsión reactiva.
Desafortunadamente, durante el intento, tuvo un accidente fatal de auto y perdió la vida.
Justo días antes de que ocurriera lo que finalmente pasó, la mujer había hecho un osado posteo en el que hablaba acerca de cumplir sus sueños cueste lo que cueste.
“Puede parecer un poco loco caminar directamente hacia la línea de fuego ... los que están dispuestos, son los que logran grandes cosas…. La gente dice que estoy loco. Digo gracias”, escribió.
La separación de Mariana Nannis y Claudio Caniggia sigue sumando personajes. Esta vez fue el turno de Moria Casán, quien se sumó al escándalo al conocerse un audio del ex futbolista donde la tildaba de travesti.
Ayer en Incorrectas, Moria se tomó varios minutos para responderle. Con su habitual estilo distendido, Moria abrió su programa refiriéndose a la difusión del audio: “Por fin alguien visibilizó mi hermafroditismo. Estoy muy contenta”.
Lejos de sentirse ofendida como si se tratara de una agresión, la conductora recibió con alegría el comentario de Caniggia: “Hace años que me considero una trans y no por cambio de sexo sino por transgredir normas. ¡Claudio, te amo! Me dijiste lo que ningún hombre me dijo jamás. Hace años que lo deseaba”.
El audio había llegado a Moria a través de la propia Mariana, quien le agregó un comentario, según lo que contó la conductora en su programa: “Mirá este machirulo lo que te dice, cómo te discrimina”. La diva no respondió de la forma esperada: “Para mí es un halago y me honra que este chabón me registre como Roque Casanova. Así que gracias Claudio Paul. Te amo”.
Respecto a ese mismo audio, Moria explicó que su enojo se debía a que ella lo vio en un hotel de Córdoba con Sofía Bonelli. Ese encuentro fue en el mes de marzo, y fue producto de la pura casualidad. La diva había ido a un boliche, y al terminar se fue con su equipo al hotel: “Era la madrugada y yo volvía de hacer una presencia en una disco. Subí en un ascensor, y en el ascensor anterior estaba Caniggia con esta chica”, dijo en relación a Sofía. Hasta donde Moria pudo ver, Caniggia y la joven se metieron en una de las habitaciones.
Después de años de relación, Fernando Burlando le propuso casamiento a su novia Barby Franco. Pero el sueño de la modelo podría no cumplirse debido a la publicación de un tweet que enfureció al abogado. Desde su lugar en Pampita Online, Barby explicó cuáles habían sido sus intenciones y reconoció el error.
Burlando es abogado de Claudio Caniggia y el encargado de hablar por él con algunos miembros de la prensa. Pero jamás pensó que su propia pareja podría complicar su situación. El tweet de Barby que generó cierta polémica mostraba gran simpatía por Mariana Nannis, a cuento de la entrevista con Susana Giménez.
Algunos de los panelistas comentaron que la modelo debería tener en cuenta el trabajo de Burlando a la hora de opinar, para no generarle problemas con algún cliente. Pero ese comentario no le cayó muy bien y preguntó: “¿Por qué si él defiende al otro lado tengo que estar de acuerdo 100% siempre? Yo también tengo mis opiniones y mis convicciones”.
Barby agregó que el tweet tuvo más repercusión de lo que ella creía, y concedió al panel que no estuvo bien en hacer ese comentario en Twitter. Para aclarar la situación, hubo una comunicación telefónica con Burlando: “Barbarita tiene autonomía para pensar y decir lo que quiera pero en marzo no me caso”, dijo el abogado.
Pampita tomó ese comentario como un chiste y agregó: “El compromiso va más allá de un tweet”. Burlando habló muy seriamente y no consideró que el tweet fuese algo inocente: “Sabe lo que dice y el efecto que provoca”, dijo acerca de Barby. La modelo se ofreció a borrar la publicación, pero el abogado no quiso caer en la censura.
Burlando explicó que su enojo se debe a que el tweet puede generar ideas falsas acerca de cómo maneja la información en su vida privada. Barby se disculpó y Pampita retomó la amenaza de anular el compromiso. Entre risas, el abogado confesó que era un chiste pero la conductora se puso firme: “Ni en chiste lo digas, porque es feo sentirse que uno está todo el tiempo debiendo una materia para que te elijan”. Si bien la conversación terminó siendo relajada, se notó que Barby estaba muy incómoda y preocupada.
“Esta producción para mí significa un renacer, todo lo que pesaba en mi vida me lo saque. Estoy desintoxicada y liberada de todo”, escribió Vicky Xipolitakis en su cuenta de Instagram y compartió la tapa de la revista CARAS, que la tiene a ella y su hijo Salvador como protagonistas. "Mi hijo es el ángel que me salvó del infierno", es la frase que la publicación utilizó como titular.
Este miércoles, en El diario de Mariana, explicaron que el exmarido de Vicky intentó frenar la publicación de esta revista, pero no lo logró.
“A las autoridades de CARAS les llegó un escrito de la abogada de Javier Naselli, fue una intimación para frenar la salida de la revista porque el padre del nene no quiere que se muestre el rostro de su hijo ni que se cuente lo que está pasando puertas adentro en el divorcio de Vicky y él”, explicaron.
Pero, desde el entorno de Vicky, retrucaron que Naselli no parece realimente muy interesado en su hijo más alla de la exposición pública porque, desde que se volvió a Estados Unidos, “no aporta un peso, ni llamó una sola vez para preguntar cómo estaba el nene”, informan.
“Burlando asegura que Vicky no fue notificada de esa medida y en el caso de que, en un futuro, lo sea, esa medida será apelada”, informó más tarde Mariana Calabró.
La Justicia realizó un allanamiento en la casa de Claudia Villafañe para hacer un inventario de los trofeos, botines y camisetas de Diego Maradona. “El Diez” y su ex están enfrentados judicialmente y sus hijas Dalma y Gianinna apoyan a su madre desde el primer momento.
Fue justamente Gianinna quien después de enterarse del allanamiento les dedicó unas emotivas palabras en Instagram a su hermana y madre, y a la vez se mostró muy dura con su padre.
En uno de los fragmentos más fuertes del posteo, la joven escribe: “Gracias por acusar a todos de que te robaron cuando vos a mí me robaste la verdad. Gracias por enseñarme que la mentira lastima más al que la dice. Que las adicciones te alejan de quienes más amas”.
A continuación, el posteo completo.
“Estos fuimos nosotros, una montaña de AMOR! El tiempo y las cosas que pasamos nos hicieron más fuertes, más capaces de enfrentar lo que sea. Hoy puntualmente solo tengo para decir GRACIAS, tengo la vida que siempre soñé tener, un hijo sano, hermoso, bueno, con un corazón hermoso y noble, la sobrina que tanto espere que superó mis expectativas de lo que podía llegar a dar y amar después de ser mamá.
A mi abuela, que aún con su edad sigue riéndose cuando le digo barbaridades para que ella se ría a carcajadas. Fuerte y valiente haciéndole frente a lo que venga. A mi mamá que cada día valoro y admiro más. Sos de otro planeta. Pasan mil cosas y nosotras seguimos eligiéndonos, seguimos estando la una para la otra, hoy con mil años más y cada una con su hijo pero siempre atenta la una a la otra. Gracias viejos, gracias por darme a MI PERSONA: Si, gracias por este día de risas y tantas anécdotas. Gracias por tus mil caras cuando escuchamos por teléfono a la abuela o leemos una carta vieja de papá a mamá. Gracias a todos porque cada cosa mínima que hacen a nosotras nos une más y nos hace más fuertes!
Gracias Pa, desde donde podes, desde donde tu cuerpo y alma te lo permiten hoy seguís haciendo que nos sigamos defendiendo como cuando pusiste a mi hermana en penitencia y yo no me moví de la puerta del baño hasta que la sacaste! Cuando hacías que esperemos las 3 sin dormir en una sala de espera abrazadas rezando que el de arriba te de otra oportunidad. Gracias por enseñarme que ellas están primero que TODO. Gracias por cumplir mi pedido cuando te estabas muriendo y vivir para conocer a mi hijo. Fuiste el BABU más espectacular hasta que decidiste dejar de serlo. Gracias por acusar a todos de que te robaron cuando vos a mí me robaste la verdad. Gracias por enseñarme que la mentira lastima más al que la dice. Que las adicciones te alejan de quienes más amas. Gracias por TODO lo que hiciste y seguís haciendo por mí. Todos merecemos elegir dónde y con quien queremos vivir esta vida. Estamos de paso!"
Dalma y Gianina están distanciadas de Diego. Foto: Instagram
Desde hace un tiempo, Luciana Salazar sorprende con primicias y análisis sobre la realidad política del país y cuestiones internacionales a través de Twitter, y esto le valió algunas críticas.
Recientemente, la rubia fue cuestionada de manera sorpresiva por Juana Viale tras uno de sus tuits y, aunque Luli no le respondió vía red social, lo hizo en diálogo con el programa Hay que ver.
La nieta de Mirtha Legrand le puso me gusta a un tuit de Loli Moraglia, productora de espectáculo, que decía: “Una ‘Luli Salazar’, comentarista y periodista de economía y política de Argentina. Gracias a dios que tenemos este material. Somos un triunfo total”, y acto seguido lo respondió escribiendo: “Pero ni un tilde pone”.
A propósito de ello, Luciana dijo: “En realidad a mí no me llegó, no me mencionó, me llegó después porque le contestaron y me contestaban a mí. Igual, no voy a entrar en una cosa así con Juana porque está todo bien, fuimos compañeras en el Bailando”.
“Y la realidad es que tiene razón. Cuando estoy apurada no pongo tildes… Más allá de lo de Juanita, que está todo bien con ella, me llamó la atención que le prestara más atención a eso que a la envergadura del problema”, siguió.
“Estoy curada de espanto con todo lo que me dicen el Twitter... No me voy a enojar por estas cosas”, concluyó.
Sofía “Jujuy” Jiménez viajó con Marley a Ibiza para una nueva edición del ciclo Por el mundo. La modelo que recientemente blanqueó su relación con Juan Martín del Potro visitó junto con el conductor y Mirko las playas de la isla, la ciudad antigua y hasta la casa de los Dj David Guetta y Martín Garrix.
También asistieron a las famosas fiestas electrónicas del lugar, se relajaron en unos lujosos spas y probaron comidas exóticas.
En un fragmento del programa, cuando "Jujuy" y Marley se pusieron los trajes de baño y fueron a la playa, sucedió una tierna y divertida situación.
La modelo abrazó al conductor y Mirko tuvo un “ataque de celos”. El pequeño se acercó a Sofía y le agarró el brazo para que se alejara de su papá. Las risas de ambos no se hicieron esperar.
Mirá el video de Mirko celoso en el player de arriba y algunas postales del viaje de Marley y "Jujuy" a continuación.
"Recién salida de prisión, la ladrona de lujo Daisy 'Jett' Kowalski es reclutada por un grupo de peligrosos criminales que desean utilizar sus habilidades para sus propios fines", adelanta a grandes rasgos la sinopsis oficial de Jett, la nueva serie de Max Prime que ya puede verse por HBO MAX y que cuenta con el protagónico de Carla Gugino.
Durante una entrevista realizada en Nueva York en junio 2019, y enviada de manera exclusiva al suplemento VOS, Gugino habla de la satisfacción de poder interpretar a un personaje tan complejo y multifacético como Daisy Kowalski.
"No fue hasta que me puse en su piel en el set que me di cuenta de lo única que ella es en realidad”, confiesa Carla y sigue: “como actriz, por lo general, se te pide que incorpores alguna complejidad emocional a un personaje, que aportes algo de humanidad a la historia: todo ese tipo de cosas que generalmente le exigen a los personajes femeninos, mientras que los personajes masculinos pueden simplemente existir. En esta serie, Jett simplemente existe. Y eso fue sorprendentemente liberador, y bastante inusual".
Gugino cuenta que le resultó todo un desafío tratar de construir un personaje “incapaz de transmitir emociones”, ya que su fuerte como actriz siempre había sido ser muy expresiva y demostrativa. “Fue muy interesante despojarme de todo eso”, explica.
Jett es una de esas mujeres que se mueven acorde a sus impulsos, sin importar qué piensen los demás. Incluso, no la perturba usar su sexualidad para conseguir lo que quiere. “Jett está muy cómoda con su sexualidad, disfruta de ella genuinamente. Y, a veces esto sí, la ayuda. Es una bocanada de aire fresco poder interpretar a un personaje al que no le importe nada lo que piensen los demás”, remarca la actriz.
Una moral a su medida
"Definitivamente el personaje tiene una brújula moral, pero creo que ciertamente no está establecida para el mundo exterior. Puedo decir que, personalmente y durante más años de los que me gustaría admitir, mi sentido de autoestima estuvo realmente determinado por cómo me percibía el mundo exterior o cómo percibía que me percibían. Creo que es la forma en que fuimos criadas como mujeres. Y también como actriz, comenzando muy joven", explica.
"Jett ve el mundo desde adentro hacia afuera. Si ella te deja entrar en su mundo, te protegerá de por vida, pero con sus reglas. En el programa, cuando mata alguien, considera que fue una decisión desafortunada que tiene que tomar, pero ella no tiene ningún interés en matar personas per se", se explaya.
"Aunque el espectáculo tiene una naturaleza lúdica, la violencia tiene consecuencias reales, y el humor no proviene de la violencia. Quentin Tarantino hace eso, y lo hace maravillosamente, siempre hay algo divertido en la naturaleza de la violencia, pero en este caso no era algo que nos interesara. Jett no se alegra del dolor. Simplemente está un paso por delante de todos los demás y va eliminando metódicamente todos los obstáculos. Es la supervivencia”, cuenta.
Un cambio que se siente
De un tiempo a esta parte, Carla Gugino percibe un cambio en la televisión y en su manera en la que se presentan los personajes femeninos. "Hay un apetito más grande, particularmente en la pantalla chica, por explorar diversos tipos de mujeres, y es mucho mayor que el de hace algunos años. De todas maneras, espero que esto siga creciendo. Es importante que se entienda que los personajes femeninos pueden existir independientemente de los masculinos. En el mundo real hay muchas historias de mujeres, y hombres, que son mucho más interesantes y que no se limitan precisamente a su aspecto ‘adorable’", reflexiona y sigue: "Me emociona que se puedan explorar otras opciones".
Nicolás Furtado, el actor uruguayo famoso en Argentina tras protagonizar a “Diosito” en las tres temporadas de El Marginal, fue noticia recientemente por una bochornosa técnica de escape.
Según trascendió, el intérprete se escapó de sus fans camuflado con un rollo de cartón corrugado y, cuando las cámaras de Confrontados le preguntaron al respecto, él contestó: “No lo confirmo, pero tampoco lo niego”.
“Lo que pasa es que muchas veces desde la producción me piden que me vaya rápido, que llegue rápido, o que pase desapercibido del set al camarín, o del set al motorhome, porque estamos con los tiempos justos y quieren que vaya, me cambie, y vuelva rápido”, se excusó.
“Hay veces que me ha pasado de tener que quedarme a sacarme fotos con 10 personas y eso es un problema, sobre todo para la producción, entonces se hacen cosas locas. Pero no sé, lo del corrugado no sé… no me acuerdo”, siguió entre risas.
Quizás la técnica esté en cuestionamiento, pero lo cierto es que Furtado se ha escapado en más de una oportunidad camuflado y culpa a la producción por no parar a interactuar con sus fans ¿será esto verdad o es una excusa del actor para no quedar mal ante sus seguidores?
Jesica Cirio dio una reveladora entrevista a Revista Gente, donde contó cómo fue el comienzo de su relación con Martín Insaurralde. La modelo, que se casó con el político en 2014, reconoció que no se portó bien con quien finalmente se convirtió en su marido.
Según relató, Insaurralde estaba muy enamorado y ella no le correspondía con sus acciones: “Por ejemplo, una noche me llamó, le conté que a la mañana siguiente viajaría a Mar del Plata por trabajo, y me dijo, 'yo te llevo. Permitime acercarte en mi auto'. Pasó por casa y bajé con mi asistente. Dormí todo el trayecto. Al llegar intentó darme un beso y le respondí con un pico veloz. Bajé y me fui casi corriendo. Días después le conté que estaba en Chaco, donde haría una conducción. A la tarde me llama, 'Jes, estoy entrando al hotel'. ¡Una sorpresa! Lo recibí en el restaurante, comimos genial, y entonces intimamos por primera vez. Pero en medio de la noche volví a dormir a mi cuarto. No hubo ni siquiera desayuno de despedida. Sólo le mandé un texto: 'Que tengas buen regreso'”.
Aunque perdidamente enamorado, Martín Insaurralde no se comunicó más con Jesica y entonces las cosas cambiaron: “Fueron tres días de silencio total. No volvió a llamarme y me clavó el visto a los cientos de mensajes. Pensé 'este pibe no quiere verme más, y ya empezaba a necesitarlo'. Tanto le dije que lo extrañaba que finalmente me citó en un restaurante. Fue muy claro: 'Tengo más de cuarenta años, acabo de atravesar un cáncer, conocés todo de mi, sos la mujer de mi vida, pero ya me estoy haciendo mal. Entonces Jes, todo más que bien, pero no me llames más'. Y yo, malcriada, caprichosa y egoísta, le respondí ‘ok’. Y me fui”.
Al final, Cirio contó que decidió ir a buscarlo y decirle lo que sentía: "Martín había desaparecido. Era la primera vez en la vida que un hombre no me atendía los llamados. Me desesperé. Llamé a uno de sus amigos para saber de él, pero nada. Entonces, una mañana y con toda la angustia que implicaba volver al sur, me mandé. Alguien me indicó como llegar a su casa y le escribí: 'Estoy en la puerta, si querés no salgas, pero voy a apostarme acá hasta que me respondas'. Y salió, de traje, impecable. 'Si querés hablar, bajá', me dijo. Sentados en el living y con terror de que apareciera alguno de sus hijos, me solté, 'te pido perdón. No sé ni qué quiero. Mi vida siempre fue conflictuada. Y en estos últimos años me pasó de todo'. Me tomó de los hombros y, mirándome a los ojos, me dijo, ‘quiero ayudarte, pero no puedo si te escapás’”.
Revista Gente tituló con un textual de Cirio: “Martín me rescató de un futuro incierto”. Foto: Instagram Jesica Cirio
“Bianca, la novia de Fede Bal, estuvo el fin de semana en Mar del Plata, fue a dos boliches y pernoctó con chongo nuevo. Se llama Aaron. Ampliaremos”, escribió Yanina Latorre en Twitter y, tal como lo anunció en la red social, luego brindó más detalles durante la emisión de este jueves de Los ángeles de la mañana.
“Me cae re bien Bianca, pero me debo a mi profesión. El fin de semana estuvo en Mar del Plata, primero fue a un boliche que se llama Duque, ahí se encuentra con este chico, que estuve chequeando y se siguen mutuamente en Instagram. Él también es marplatense, es muy adinerado y vive en la mejor torre de la ciudad, no voy a decir por cuestiones de seguridad.-
“Después de ahí se van a otro boliche, ella se lo levanta, estaban en un grupo de gente, con varios, ella se lo empieza a chapar en el boliche y una de las chicas le preguntó: ‘¿Vos no sos la novia de Fede Bal?’ y la frase de ella fue: ‘Nuestra relación es una mentira’”, continuó Yanina.
“Post boliche se fueron todos a hacer el after al departamento de él pero la única que se quedó a pernoctar fue ella… ella le dijo a él que no era que la relación era una mentira, sino que estaban en una relación abierta”, siguió Yanina.
¿Qué dijo Fede Bal de estas versiones?
"Fue a bailar con sus amigos y sus hermanos. Tiene una vida social muy linda como yo. Somos una pareja que nos queremos, nos respetamos y nos contamos las cosas", dijo Bal cuando fue consultado por la primicia de Latorre. "Sé que salió el sábado y que terminaron todos tomando y desayunando. Aaron debe ser un amigo de Bianca", siguió.
Después del gran revuelo ocasionado con el apasionado beso que se dieron en la pista del Súper Bailando 2019 Lourdes Sánchez y su compañero Federico Bal, la dupla será puesta a prueba.
Según adelantó Ángel de Brito este jueves en Los ángeles de la mañana, las parejas de ambos redoblarán la apuesta y llevarán a la pantalla una propuesta superadora, que ya desató los celos de Lourdes.
La noticia fue confirmada por el mismísimo Marcelo Tinelli, a través de un mensaje que le mandó a Yanina Latorre. “Lamento decirle a Lourdes Sánchez que El Chato va a aparecer en la coreo de Bianca y Rodrigo Noya. Y será medio zarpado lo que hace ella, y medio zarpado que él se deja. Lourdes no se puede ir del programa porque es parte del mobiliario y ya son de la casa”, fueron las palabras del conductor, luego de que le comentaran que Lourdes amenzaba con irse del programa si los rumores que apuntaban a que su marido iba a bailar con la novia de Fede Bal, eran ciertos.
“No, en serio, paren la moto… ¿Encima hubo ensayo? ¡yo no ensayé el beso!”, exclamó la bailarina y panelista en vivo, quien realmente se mostró muy sorprendida, y celosa, con la posibilidad de que se concrete esta “colaboración”.
Lo que comenzó como un rumor el miércoles, finalmente se confirmó: Víctor Hugo Morales no conducirá más el informativo de C5N El Diario de la Tarde. Según se supo, el motivo del alejamiento del periodista fue que no pudieron llegar a un acuerdo cuando se sentaron a renegociar su contrato.
No es un secreto que la relación entre Víctor Hugo y el canal no era la mejor en el último tiempo, y las declaraciones del periodista en su programa de radio terminaron de confirmarlo.
“Hace un mes y medio hubo un paro en el canal. (…) Por mi historia personal, yo siempre acompaño los paros. Y cuando hago un acuerdo con las empresas, cuando te van a buscar, que es cuando te aceptan cualquier cosa, yo les digo ‘mirá que si hay un paro de los trabajadores yo siempre paro’. Yo avisó porque sé que tengo un salario privilegiado que les hace pensar que me tendría que poner la camiseta de la empresa. Y no es así. Yo soy un laburador. Y el episodio de ahora me ratifica que lo mejor que he hecho con mi vida es ser siempre un laburante”, comenzó el periodista, quien además reveló que el día del paro “una persona que dirige el canal” le reprochó su adhesión.
“Sin que me echen, porque no me echaron, y sin que me haya ido, porque yo lo que quería era que me llamaran, conversar y arreglarlo, estoy afuera y la sensación que tengo es que esto sigue así. Y colorín colorado esta etapa de mi vida parece que ha terminado", anunció entonces Morales, y expresó: "Fue un ninguneo que me hizo tomar esta decisión".
En definitiva, el hecho de que Víctor Hugo se sumara a las protestas salariales habría influido en la actitud de la empresa a la hora de sentarse a negociar la renovación de su contrato. "Nunca más me llamaron para nada y el ninguneo sí que duele, que no te tengan en cuenta", disparó.
Víctor Hugo Morales continuará con su programa de radio. Foto: Instagram
Mientras continúa internada en terapia intensiva en el Sanatorio Allende, Mar Tarrés volvió a utilizar su cuenta de Instagram para comunicar las novedades sobre su salud. Eso sí, grabó un video con su celular desde esa sala aún sabiendo que está absolutamente prohibido el uso de los aparatos.
"Hoy el médico me dijo que estoy viva de milagro. Seguro cómo tantos otros milagros a este se lo debo a mi Virgen de Lourdes. Estuve 16 días de viaje con embolia pulmonar y todavía no entienden cómo no hice un infarto de pulmón", comienzo contando la comediante en su último posteo que acompaña con un video recostada en la camilla.
Luego explica cómo seguirá su tratamiento. "Si Dios quiere mañana me sacan de terapia y me pasan a sala común porque mis estudios están dando muy bien. Así que les pido que recen y manden sus energías positivas. Gracias por estar aunque no puedo contestar todos los mensajes yo las leo", agrega.
En otro fragmento del texto, llama la atención que se dedica a seguir promocionando su marca de ropa de talles reales y hasta dedica algunas historias de la red social con imágenes de las prendas. "Voy a seguir trabajando como pueda porque soy la matriz y la que mueve todas mis tiendas MAR, así que tengo que seguir manteniendo tantos puestos de trabajo", explica.
En otra historia, le agradece a su novio que la está acompañando en este difícil momento.
Según relató Ciudad Magazine en su portal de noticias, la modelo llegó a embarcar y se dio cuenta que tenía vencido su pasaporte y tuvo que tramitar uno de forma exprés lo que le hizo perder el vuelo y esperar hasta el siguiente.
Segú el mencionado medio, para ayudarla en esas horas de espera y tensión fue su nuevo novio Roberto García Moritán, quien la acompañó a comer.
Después se quedaron en el auto haciendo tiempo hasta que se hicieron las seis de la mañana y Pampita pudo por fin viajar a Miami.
Muchos recordarán el breve pero tormentoso matrimonio del actor Matías Alé y la modelo cordobesa Mar Cuello Molar.
El matrimonio se terminó después del brote psicótico que sufrió el actor quien luego de ese momento fue internado y puesto bajo tratamiento a finales de 2015.
El año pasado Alé recordó lo dolorosa que fue la separación de su mujer: "Fue porque ella se fue, me abandonó. Yo no fui el que tomó la decisión de separarnos. Estuve internado desde el 3 de noviembre al 15 de diciembre de 2015 y cuando salí nos fuimos a pasar Navidad y Año Nuevo a Carlos Paz porque ella es cordobesa. Cuando volvimos estaba recién salido de la clínica, o sea que no estaba bien, parecía una bolsa de papas medicado".
Ante semejantes declaraciones la modelo se vio en la obligación de aclarar que “no fue un abandono como el dice” sino que ella había decidido “dar un paso al costado” por la salud de ambos.
Nueva vida
Ahora, el portal Ciudad Magazine publicó una serie de fotos en las que se puede ver la nueva vida de la modelo cordobesa quien ahora se encuentra radicada en México apuntalando su carrera de modelo.
Por otro lado, en una nota con la revista Paparazzi, Mar cuenta: "En septiembre va a cumplirse un año desde que llegué. Vine por trabajo y a los dos meses de estar aquí tomé la decisión de quedarme a vivir y probar suerte".
"Lejos de todo, con nuevos aires, acá soy María y lo que hago es por mí misma y no por llevar un título como 'la ex de'", dijo acerca de su pasado junto a Matías Alé.
Y agregó: "Necesitaba llevar una vida tranquila, ya estaba cansada de escuchar lo mismo en los medios, que cuando quieren son muy duros".
El hijo de Daniel Agostini y Nazarena Vélez se viene perfilando desde hace un tiempo dentro del ambiente artístico.
Pero Chyno Agostini ahora fue noticia por algo muy particular porque compartió en las redes imágenes de su nuevo tatuaje en honor a su madre.
“Nazarena”, dice el “tatoo” que Cyno ahora luce nada más y nada menos que entre el cuello y la cara.
"Para mi vieja. Tenía que tenerlos a los dos en mi piel, corta", escribió el cantante mientras que su hermana Barbie le comentó sorprendida: "Jajajajaja, ¿quéeee?"
Por otro lado, en las historias de Isntagram, el joven volvió a aclarar que con su padre no están peleados sino solamente estuvieron distanciados.
Sobre su look
Tiempo atrás el cantante de 18 años había hecho un fuerte descargo tras las críticas que recibe a diario en las redes por su estética personal.
“Si te pintás las uñas sos esto, si te teñís el pelo sos esto otro, si te ponés una curita sos así. Yo esto lo hago porque me gusta a mí, por gusto propio. Si me pinto las uñas, me tiño el pelo, me pongo una curita en la nariz, un arito, si lo hago es porque a mí me gusta”, había dicho.
¿Quién quiere ser millonario?, ciclo que conduce Santiago del Moro por Telefe, cumplirá 100 programas y lo festejará el lunes próximo con la presencia de la diva de la TV Susana Giménez, quien aceptó el desafío de participar a beneficio de la Casa del Teatro.
El reto comenzará el domingo en el programa de Susana Giménez (Telefe) y continuará el lunes a las 21.15 en ¿Quién quiere ser millonario?.
¿Quién quiere ser millonario? es el programa de preguntas y respuestas éxito en más de 120 países en el mundo, que en estas primeras 100 emisiones que lleva entregados, hasta el momento, 50.210.000 pesos a 343 participantes.
La actual versión local del formato televisivo británico comenzó a emitirse en abril pasado y se ofrece de lunes a viernes a las 21.15 en busca del participante que pueda ganar hasta dos millones de pesos en efectivo respondiendo correctamente 15 preguntas de dificultad ascendente y contando para ello con cuatro comodines durante la competencia.
Los formatos de preguntas y respuestas tienen más de 60 años en la televisión americana, y Argentina tuvo como mayor referente a Odol Pregunta en los inicios. Actualmente, ¿Quién quiere ser millonario? y Pasapalabra tienen su audiencia fija y el público siempre los acompaña, algo no menor en épocas duras para la televisión tradicional.
Entonces, la pregunta sería: ¿Por qué siguen atrapando tanto los programas de preguntas y respuestas en tiempos de consumos culturales tan cambiantes?
Cuenta la historia que el primer quiz show (así se le llama a los programas de acertijos) del continente nació de la mano de la CBS en Estados Unidos, en junio de 1955. Se llamaba The UDS 64.000 questions y arrancaba con una pregunta de un dólar y los montos se iban duplicando a medida que los concursantes respondían correctamente hasta llegar al monto mayor con 17 preguntas bien contestadas.
La Segunda enciclopedia de datos inútiles relata un hecho insólito desatado en aquel programa estadounidense, cuando el humorista Jack Benny se anotó en el certamen y -para parodiarlo luego en su propio show- respondió sólo una pregunta y se retiró mesurado. Ese chiste generó risas, pero luego vinieron otros hechos que mostraron la cara desconocida de los programas de preguntas y respuestas.
Pasaron varios años hasta que el telespectador volvió a confiar en el formato, ya que por aquél entonces informes periodísticos alegaron corrupción en las producciones que supuestamente adiestraban a determinadas personas para que pudieran responder bien en detrimento de otras. Ése fue el caso del ciclo Twenty One, que desató uno de los mayores escándalos de la televisión norteamericana.
El ruido fue tan grande que intervino el Congreso de Estados Unidos sacando una ley comunicaciones que impedía la proliferación de estos ciclos. Finalmente fueron cancelados por casi dos décadas, y volvieron recién en 1976. Las nuevas reglas incluían las premisas del juego limpio y la transparencia. Todo este proceso de descrédito fue recreado en la película de 1994 Quiz Show: el dilema.
Pasaron casi 20 años hasta que en la tevé norteamericana volvieron a cobrar fuerza este tipo de contenidos, y desde allí nunca lo perdieron.
En paralelo, la Argentina tenía sus propias apuestas. Odol pregunta comenzó algo cabizbajo hasta que la inclusión de Cacho Fontana como presentador hizo despegar estrepitosamente el ciclo. La “ele” final que modulaba el locutor terminó siendo marca registrada de una época televisiva en el país.
Consultado sobre lo que significó aquel clásico para la televisión y la sociedad de entonces, Fontana le dijo a VOS que el programa fue “inesperado e insólito” para esos años, por la cantidad de tiempo que estuvo al aire, razón por la que le estará eternamente agradecido.
El locutor cuenta además que Odol Pregunta “fue un incentivo de venta de televisores ya que por familia, por piso, o por edificio se iban turnando los que tenían con los que no tenían el aparato para poder verlo. Era una cita que convocaba a tanta gente que uno hoy ya ni se lo imagina”.
En el libro especializado en televisión argentina llamado Estamos en el aire se especifica lo que significaba ganar uno de estos programas en aquella época, ya que alguien podía comprarse “un departamento de dos ambientes” en Buenos Aires con el dinero del premio (unos 200.000 pesos de ese entonces). Antes de ese momento, la televisión nunca había ofrecido semejante retribución.
Hace unas semanas, se generó un bullicio de muy baja escala en torno a ¿Quién quiere ser millonario?, programa que conduce Santiago del Moro por Telefe, porque la cantante Daniela Mori confesó que ella no se anotó en el programa sino que fue convocada por la producción, situación que no queda clara según las bases y condiciones del concurso.
La exintegrante del popular grupo Las Primas dijo además que había visto “sólo una vez el programa” antes de ir. Y agregó: “Honestamente, ellos me invitaron (...) después me comentaron que había ido la mamá de Nicole Neumann y otro más’’, indicó.
La cantante fue al set con su hija, quien viene de librar una batalla contra el cáncer y es por eso que los 130.000 pesos que se ganó Mori los destinará a ayudar a los niños en tratamiento oncológico.
El caso de la exintegrante de Las Primas se suma a la decena de historias difíciles que muestra el programa con la intención de conmover al espectador y generar la sensación de que el dinero puede tener un fin reparador.
Pese a conocerse de primera mano que no fue Mori quien se anotó, el público sigue confiando en el entramado simbólico que allí se entreteje. Lo que confirma que no sólo es entretenido intentar responder bien preguntas de cultura general sino empatizar con quienes juegan dinero al hacerlo.
Sobre este tema, la profesora de la cátedra Producción Televisiva de la UNC, María Elena Ferreyra, dice que la credibilidad de estos ciclos es fundamental para que la gente los siga eligiendo, sin embargo no dejan de ser un show televisivo con características de “reality”. Es decir, que juega con la instancia de la realidad y la ficción del show. “Es un programa de entretenimiento, pero sus jugadores son reales. Sus jugadores no tienen un talento sino un saber que ponen en juego ahí”, arranca diciendo la especialista.
Con respecto a la credibilidad, Ferreyra asegura que “es algo básico para este tipo de programas” y asegura que en la Argentina todavía este aspecto goza de buena salud. “A diferencia de lo que pasó en Estados Unidos, acá no hay sospecha de que los sujetos tengan las respuestas correctas con lo cual estás viendo la vida misma. El tipo se está exponiendo con lo que sabe o con lo que no sabe”, resume.
En este sentido, ¿Quién quiere ser millonario? o Los 8 escalones (emitido hasta el 2016) se diferencian de Odol Pregunta y de otro tipo de programas del estilo porque no se premia la erudición. “En los programas de ahora, las preguntas pueden ir desde el nombre del quinto Beatle hasta en qué año pasó un eclipse. No hace falta ser especialista en un solo tema”, dice.
Por qué funcionan
Siguen pasando los años, los programas cambian, pero el formato sigue siempre en el aire. Entre los más recordados se encuentran: Seis para triunfar, Tiempo de Siembra, Pulsaciones, Boom o el mismísimo Imbatible de Susana Giménez. Todos tenían formas distintas de poner en juego el conocimiento, la concentración y la resistencia de los jugadores.
Ferreyra, quien conoce del tema porque participó de un programa de preguntas y respuestas llamado Saber futuro en Villa María, explica que pese a que este es un momento difícil para la televisión tradicional, este tipo de shows atrapan a un target muy amplio de telespectadores bajo el manto del suspenso.
“La tevé ha quedado atrás porque no te permite la vorágine que te permiten la redes sociales. Sin embargo, estos programas mantienen todavía el interés por el vivo o el falso vivo, incluso más que las noticias que ahora se pueden ver en cualquier momento”, dice. “En estos formatos no hay como reducir el contenido a grageas porque tenés el timing propio del programa que dura 40 minutos, en donde la persona está al frente del televisor esperando saber si el concursante respondió bien”, explica.
También asegura que no tienen los números finos, pero que la audiencia de estos ciclos van desde jóvenes de 20 años hasta abuelos de 80. “Es muy amplio el target. Entre los 20 y los 60 la gente está googleando la respuesta, pero el más viejo no, porque no tiene manejo de los dispositivos para la búsqueda”, asegura.
“Mientras el espectador espera la respuesta, está en ascuas, suspendido, disfrutando de la tensión. No sabe si el jugador va a acertar o no. El autor Oscar Landi llama a eso ‘suspenso real’ que se contrapone con el suspenso de la ficción que puede generar una película con un montaje alternado”, dice.
Sergio Zuliani, quien condujo el ciclo Jugando por el honor en Córdoba, dice que es un formato que está “más vigente que nunca”. El periodista local asegura: “La tele cambia, se pone más bella, moderna y glamorosa, pero los programas de preguntas y respuestas nos mantienen a todos frente a la pantalla porque es quizás el formato más participativo que existe. Todos los otros programas son más pasivos para el espectador. Pero aquí somos un participante más. Es muy estimulante”.
Consultado sobre las claves para el éxito de Pasapalabra, Ricardo Pichetto, vicepresidente de contenidos de Turner Latin América, dice que para el ciclo funcione se dan muchas variables pero que sin dudas cree que estos formatos son “irrompibles” y sobreviven con el paso del tiempo. Y se explaya: “Combinan la sencillez, con lo divertido. Pasapalabra es un juego que tiene ritmo, vértigo y un final atrapante. Además la gente también lo puede jugar, quizás no todo, pero puede apostar a ver cuántas adivina. Todas las características son casi universales para que un programa funcione”.
Y resume: “Hay ciertos formatos que con el tiempo son irrompibles. Vos mirás al mundo y hay grandes formatos como estos. No es que funcionan en la Argentina solamente”.
La felicidad de Camilo Rubio tras completar El Rosco de Pasapalabra: “Había gente en la calle que me decía ‘rezo para que te lo ganes’” https://t.co/0krqHBmTPx
Este tipo de ciclos, que se mantienen a través de las décadas, van variando algunas estrategias, aunque la cuestión de fondo y su dimensión lúdica se mantiene intacta.
María Elena Ferreyra asegura que lamentablemente la dimensión pedagógica o educativa ha ido perdiendo protagonismo en detrimento de otros ingredientes como las historias de vida. “Se supone que estos programas arrojan o derraman conocimiento e información en los espectadores, pero no siempre pasa eso. Había programas que luego de conocer la respuesta correcta daban cinco líneas de explicación sobre el hecho, completando así el dato suelto. En los actuales ya no hay eso”, dice y para poner un ejemplo de un ciclo en el que se contextualizaba la información, menciona al Imbatible de Susana.
“Ahora está descartado. Es como asumir la realidad de que el show es sólo entretenimiento. Es una puesta en juego del saber, pero más que nada del control anímico de la persona que juega”, sentencia.
En cuanto a Pasapalabra, Ferreyra advierte que tiene otros condimentos que atraen, y que sumar famosos hace que la gente se interese más por el juego.
Sobre este cambio generado hace un tiempo en el ciclo, asegura: “Han ido poniendo gente conocida porque es tan simple la consigna que lo que lo termina de hacer interesante al programa es que las personas que respondan tengan renombre, así podés ver como pierden o ganan los famosos”.
“Una de las claves de estos programas es que el espectador juegue y no sólo vea, pero en Pasapalabra es complicado, porque va a mucha velocidad y te excluye, estás distante. Para solucionar eso pusieron a famosos a competir con desconocidos”.
En ese sentido, Pichetto resume que “con los no famosos, la gente se identifica; con los famosos se divierte, porque quiere ver cómo les va”.
Para cerrar, todos los coinciden en que el rol del conductor es clave para estos ciclos. Los que han pasado con éxito por estos programas tienen algo en común: generan credibilidad y confiabilidad en el público.
Según Zuliani, “el conductor que pasa esa prueba se recibe de conductor multiuso, porque tiene que jugar un montón de roles a la vez. Tiene que mantener el suspenso, tiene que parecer que sabe y que no la sabe, tiene que empatizar con el simpatizante y hacer un poco de jurado. También tiene que mantener a la audiencia en vilo. Juega muchos roles”. Y cierra: “Para mí, con estos programas sacás definitivamente el carnet de conductor de entretenimientos”..
Pasapalabra. El éxito de El Trece (Foto: El Doce Blog).Del Moro. El conductor es uno de los más reconocidos en la actualidad (Captura de tv).Pasapalabra. El éxito de El Trece (Foto: El Doce Blog).del-moro_1554814860_1567130338.jpg
Consultado por VOS sobre su recuerdo del entrañable Odol Pregunta, Cacho Fontana dice que estuvo a punto de rechazar el ofrecimiento. “El mismo día que recibí el puesto fijo de locutor de radio El Mundo, que era mi sueño, tuve un encuentro fortuito en el que me ofrecieron Odol Pregunta”, relató el propio Cacho al otro lado del teléfono.
Cuenta que se sintió muy apenado porque tenía “sólo 24 horas” para definir si se quedaba en El Mundo a cumplir su sueño o probaba como conductor en la tele de la mano de ese ciclo. “Recurrí al consejo de un maestro de ese tiempo, Iván Casadó. Me vio preocupado, me invitó a tomar un café y me dijo: Cacho, renuncie aquí, porque aquí puede volver. En cambio la otra oportunidad se le da una sola vez en la vida. Le hice caso y redactó él mismo la renuncia”, recuerda Fontana, que tiene 87 años.
Con el tiempo tendría otras oportunidades de volver a radio El Mundo, donde compartiría muy gratos momentos con otros grandes como Antonio Carrizo.