Drew y Jonathan Scott, los gemelos que protagonizan Hermanos a la obra, visitaron Argentina por primera vez en el marco de una gira latinoamericana. La dupla realizó dos funciones en La Rural en Buenos Aires y allí estuvieron frente a frente con sus seguidores.
El evento estuvo conducido por Dolores Barreiro y allí Drew y Jonathan contestaron preguntas de sus fanáticos, probaron el dulce de leche, bailaron tango, Drew cantó un fragmento de Despacito y Jonathan hizo un truco de magia, ocupación que quería tener cuando era niño.
Los hermanos Scott compartieron algunas postales a través de sus redes sociales y elogiaron a nuestro país, su gente y la comida.
Para los desprevenidos que aún no lo conocen, Hermanos a la obra es un programa que emite Discovery Home & Health y que ya va por su octava temporada. En este reality de construcción, Jonathan Scott, contratista y diseñador, y su hermano Drew, agente inmobiliario, realizan remodelaciones en todo tipo de propiedades, convirtiendo casas en hogares más cómodos y funcionales para sus habitantes.
En una entrevista con La Nación, los gemelos hablaron del “concepto abierto”, algo que en su programa se menciona todo el tiempo y que en Argentina no es muy utilizado.
“Aún es popular en América Latina que la cocina esté separada del comedor para no ver desorden o sentir los aromas... ¡Argentina necesita más cocinas de concepto abierto! Nosotros buscamos que haya mayor dinamismo, poder charlar con los invitados mientras cocinás, que se pueda hablar sobre lo que pasó en el día, en el colegio”, explicó Jonathan.
Y Drew agregó: “Nuestro famoso "concepto abierto´´ invita a que nadie esté encerrado, a que haya conexión, quizá con una cocina como una isla en donde todos se sientan alrededor... las posibilidades del concepto abierto son potencialmente infinitas. Pero tiene un límite: poner el baño en el medio del living o de la cocina”.
A continuación, algunos registros del paso de Drew y Jonathan Scott por Argentina.
6_1566762781.png4_1566762068.jpg1_1566762016.jpg2_1566762023.jpg3_1566762062.jpg5_1566762077.jpgLos gemelos Scott pasaron por Argentina. Foto captura de video
Alberto Ajaka fue uno de los invitados del domingo en Almorzando con Mirtha Legrand. Era la primera vez que el actor se sentaba en la mesa de la Chiqui, pese a que fue invitado en varias oportunidades.
“Te quiero hacer una pregunta. ¿Por qué no querías venir a este programa? Hace mucho que te pido, te he visto mucho y sos un excelente actor. Yo preguntaba y me decían ‘no quiere venir’”, preguntó fiel a su estilo la conductora.
Un poco incómodo, el actor que interpreta al padre adoptivo de Carlos Tevez en la serie Apache, respondió: “Voy a ver si puedo ser escueto en la explicación. Primero le quiero agradecer las invitaciones anteriores y la deferencia”.
"No me siento cómodo en la televisión en estos años donde se establece tanta opinión. Estamos en una crisis de credibilidad, yo soy espectador de televisión, no niego eso, pero yo trabajo de otra cosa, de poner caras, no necesito ser creíble para la gente como persona. Mis opiniones no significan nada para nadie, solamente para mí, pero no dicen qué clase de persona soy, si soy buen ciudadano, buen padre. A esas opiniones las manifiesto a través de la actuación. Me cuesta entrar en eso, soy tímido y me enrosco demasiado en el pensamiento y la televisión es más rápida", reconoció el actor.
Entonces Mirtha le preguntó si lo suyo no tiene que ver quizá con la timidez. A lo que Alberto Ajaka contestó: “Por un lado es eso y por otro lado tal vez me enrosco demasiado en el pensamiento y la opinión es más rápida, más repentina".
Mirá el video a continuación.
Mirtha Legrand incomodó a Alberto Ajaka. Foto: captura video
En 2017, Costa se sometió a un bypass gástrico que le significó una importante baja de peso hasta la fecha. Entre sus objetivos tras la intervención estaba el de someterse a una Dermolipectomia abdominal, un tipo de cirugía estética que “incluye la retirada de grasa y piel, la tensión de los músculos abdominales, así como intervenciones en la zona lumbar, glúteos y cadera”.
Hace poco más de una semana, la columnista radial anunció que ingresaba a la clínica para someterse a la cirugía y compartió sus sensaciones: “Dermolipectomia abdominal se llama la operación y es mucho más que eso. Es un paso más para ser la que siempre quise ser. Todo con mucha alegría y bendición, gracias por todos los buenos deseos. Estoy muy feliz”.
Ahora, a través de su cuenta de Instagram, Costa publicó una foto suya en bata y contó que recién hace unas horas vio por primera vez su cuerpo tras la intervención.
“Recién ayer me vi. Y todavía estoy llorando. El choque con la realidad es por primera vez bello y brutal. Sin metáfora. Me brota la belleza de adentro sin pedir permiso. Y no es la belleza física, es mi alma que se está sanando. Yo ahora soy así. Y voy a ser mejor y para siempre. Un beso para todas y fuerza y adelante...”, escribió Costa.
Y cerró: “Me brota la alegría y la salud sin pedir permiso. Me operaron los doc Arieles, @dr.ariel.garcia y @ariel.soto2 de @drei_esthetic gracias por ayudarme por fin a ser quien yo quería ser. Gracias por tantos mensajes y quereres, en mi vida estuve más feliz”.
Así fue el cambio de Costa en los últimos años. Foto: Instagram oficial Costa
“Es terrible lo que pasa. Vas a bailar y si no tomás una pastilla no pertenecés”, expresó Amalia Granata en la mesaza del sábado a la noche.
“Por eso cuando en este país se habla de legalizar la marihuana, me gustaría que los diputados que piensan eso vengan al barrio y hablen con las mamás”, continuó.
Sin embargo, la bomba llegó segundos después, cuando afirmó: “Una cosa es legalizar la marihuana para el que vive en Palermo y tiene un departamento, ve Netflix y se junta a fumar un porro con amigos, y otra cosa es para el que vive en una casa de chapa, con piso de barro y que no tiene barro”.
En ese momento, el chef Mauro Colagreco le salió al cruce: “Pero esa persona no necesita que esté legalizada, tiene acceso igual”.
La diputada electa le respondió: “Si, bueno, pero lo legal es peor”.
Ahí el tema pasó al aborto, su tema de bandera: “Si empezamos a legalizar todo lo que está mal, estamos en una situación muy complicada”.
“Cuando me dicen pero el aborto sucede, entonces lo tenemos que legalizar, bueno, la venta de drogas también sucede y no la legalizamos”, continuó.
“¿Pero cómo lo integras vos, cómo luchas contra eso?”, le preguntaron.
“Bueno, desde mi bloque estamos fortaleciendo el papel de la familia, la familia es muy importante”, defendió Granata.
Mirá el video:
Amalia Granata estuvo invitada en la mesa de Mirtha y habló sobre la legalización de la marihuana y el aborto (Foto: Twitter Mirtha Legrand)
El Chorizo, Las Esclavas, Gato Negro, Marita y Las Perras. Así se llamaban los burdeles alrededor de Junín y Lavalle, en el porteño barrio de Once, en donde las jóvenes inmigrantes eran sometidas a la prostitución hasta 12 horas por día.
Las callecitas de Buenos Aires de la década de 1930 tenían ese “no sé qué”. Había idiomas y colores y estampas propias de la inmigración que por entonces seguía llegando al granero del mundo. Y había, también, una colección de prostíbulos y proxenetas y redes de corrupción que preavisaban que la “década infame” lo sería más allá de lo puramente institucional.
La popular telenovela Argentina, tierra de amor y venganza evoca el perfume de la época, a través de uno de sus capítulos más oprobiosos: el de la Zwi Migdal, la temible “mafia judía” que lideraba una red de “trata de blancas” –como se la conocía entonces, por las mujeres de Europa del Este que eran captadas y sometidas– en varias ciudades del país.
Aunque se trata de una adaptación libre, el personaje de Trauman (Fernán Mirás) personifica al polaco Noé Trauman, el rufián más arquetípico de aquella entidad que figuraba en los papeles como Sociedad Israelita de Socorros Mutuos Varsovia de Barracas al Sud y Buenos Aires.
Así fue fundada en 1906, en Avellaneda, por la comunidad judía local. Pero poco a poco fue cooptada por estos personajes, que reemplazaron el “Varsovia” por “Zwi Migdal” (“Gran fuerza”, en idish).
En la década de 1920 llegaron a explotar a más de tres mil mujeres –conocidas como “las polaquitas”– que solían traer engañadas de pueblos de Polonia o Rusia, donde cualquier destino era mejor que las persecuciones y la pobreza. Ellas no terminaban de saber lo que las esperaba.
El verdadero centro de operaciones de la red funcionaba en un coqueto edificio de la aenida Córdoba al 3200. Desde allí, la Zwi Migdal ofrecía servicios sociales y donaciones para tratar de insertarse en las comunidades judías locales.
Todo ese imperio se desplomó en 1930 por una mujer, Raquel Liberman, en quien se inspira el personaje de “La China” Suárez en la novela argentina.
Empoderada
Rokhl Lea Liberman había nacido en 1900 en Berdýchiv, un pueblo de 50 mil habitantes en la actual Ucrania, 40 mil de los cuales eran judíos, 20 mil de los cuales fueron asesinados por los nazis.
Sobre la historia de aquella joven anotada como “Raquel” en el puerto de Buenos Aires, no hay una única versión.
Al parecer, llegó al país en 1921 con dos hijos y siguiendo a su esposo, que había viajado unos meses antes en busca de un trabajo y un futuro que nunca consiguió. El hombre murió de tuberculosis en 1923. Las versiones difieren en la forma en la que Raquel llegó a la Zwi Migdal, pero no en lo que le sucedió: sufrió vejámenes de todo tipo y fue obligada a prostituirse en distintos locales de la Capital, en donde vivía casi presa.
Durante los seis años que permaneció atrapada en la red, logró juntar el dinero para pagar su libertad, “gracias” a un cliente que se ofreció a jugar la puesta en escena, como si la comprara para un prostíbulo de Mendoza.
Así puso su propio local en la calle Callao, hasta que fue detectada por la Zwi Migdal que, a través de un hombre que la engañó, le quitó todo el dinero y volvió a recluirla en un burdel.
Con las huellas de aquella vida sobre su cuerpo, ella no se amilanó: denunció a la red de trata el 31 de diciembre de 1929. Los procesamientos y prisiones preventivas a más de 400 personas de la organización –300 de los cuales lograron fugarse–, fueron una excepción a la regla de la época: se produjeron gracias un comisario y a un juez que no aceptaron los sobornos que habían permitido que la red mafiosa funcionara tanto tiempo.
Como consecuencia, en 1936 se derogó la ley que permitía este mecanismo prostibulario. “La polaquita”, como la llamaban, no llegó a verlo: murió un año antes, a los 35, de un cáncer de tiroide.
Feminismo
¿Qué diferencia a la Zwi Migdal de otras mafias que actuaron en Argentina? ¿Qué representa la figura de Raquel Liberman hoy?
En cuanto a la primera pregunta, la persistencia de la “mafia judía” en el imaginario argentino fue largamente difundida por movimientos antisemitas, en especial durante la década infame y con el visto bueno de las autoridades. La organización fue combatida y resistida por el resto de la dirigencia judía, e incluso denunciada públicamente por el diario Israelita, que entregó pruebas de la actividad ilegal de la Zwi Migdal cuando se desató el escándalo.
El segundo interrogante es más complejo: la figura de Raquel Liberman es un emblema de la lucha feminista, a la luz del canon actual. Y lo es más allá de su posición de víctima. Inició sus denuncias tras su fracaso para negociar con la Zwi Migdal la devolución del dinero robado que había ganado, dicen algunas de las versiones, como madama de su propio local. Aun si fuera así, es un modelo de fortaleza. Sufrió de todo, sobrevivió a todo –como pudo– y fue contra todos.
Su evocación es justa, y hasta se queda corta.
Fernán Mirás interpreta a Trauman y "La China" Suárez a Raquel Liberman en "Argentina, tierra de amor y venganza".
La sexta edición de la convención bienal D23 Expo, que The Walt Disney Company llevó a cabo este fin de semana en la ciudad estadounidense de Anaheim, en California, dejó en claro que para la casa del ratón Mickey el futuro de la compañía pasa por la próxima plataforma de streaming Disney+.
Pese a que como en cada D23 los anuncios en lo referente a sus distintas franquicias cinematográficas concentraron buena parte de la atención de los fanáticos y los medios de comunicación acreditados, las novedades más resonantes esta vez pasaron por el servicio de series, películas y documentales en línea.
Así lo pudieron atestiguar los miles y miles de asistentes que como cada dos años acudieron con devoción al Anaheim Convention Center, quienes se toparon con que Disney+ se había vuelto omnipresente.
Bolsas, revistas, folletería y hasta gorras de béisbol, el logo de la marca estaba impreso en todo.
También resultaba ineludible el pabellón dedicado a promocionar los contenidos y a mostrar la interfaz de usuario que tendrá la plataforma, en pleno centro del inmenso predio de 150.000 metros cuadrados ubicado a 40 kilómetros de Los Ángeles.
Allí se podía encontrar una oferta especial de suscripción por tres años que permitía hacer aún más barato el ya de por sí económico costo inicial de 6,99 dólares mensuales.
El objetivo, a partir de cuando lance el servicio el 12 de noviembre en EEUU, Canadá y Holanda (Latinoamérica para fines de 2020): salir a disputar el mercado del gigante del segmento, Netflix, cuyo plan estándar en el país norteamericano cuesta 12,99 dólares.
Para ello, el presidente de la división Direct-to-consumer and International de Disney, Kevin Mayer, tiene la misión de construir un catálogo potente y variado que ayude a convencer al público a suscribirse.
Si la apuesta resulta exitosa, asegura la prensa especializada, Mayer es el mejor posicionado para suceder al presidente y CEO de Disney Bob Iger, quien ya anunció que dejará el cargo en 2021, y conducir los designios del conglomerado en el futuro dentro de la industria.
Más de 7.000 episodios de series y 500 películas de las franquicias propiedad de Disney estarán disponibles desde el día de su lanzamiento, pero además la empresa lleva meses produciendo gran cantidad de contenido original de todos los estilos.
Fue Mayer quien el viernes presentó a más de 6.800 espectadores de la convención las primeras imágenes de numerosos proyectos anunciados con anterioridad, así como también se dio el lujo de dar a conocer seis programas nuevos.
Una serie sin título sobre Obi-Wan Kenobi protagonizada por Ewan McGregor, tres nuevas series live action de Marvel Studios (Ms. Marvel, Moon KnightyShe-Hulk), una serie de Lizzie McGuire protagonizada por Hilary Duff y una serie de cortos de Los Muppets, fueron los anuncios más rutilantes del panel de Disney+.
Junto a esas novedades, los fans pudieron ver por primera vez clips de varias de las numerosas propuestas que se habían ido conociendo en los meses anteriores, como la serie derivada de High School Musical, la serie del universo de Star Wars, The Mandalorian, o la película live action de La dama y el vagabundo.
El énfasis en la plataforma pareció dejar un poco relegado en esta oportunidad al panel de películas de Marvel Studios, Pixar, Disney Animation, Disney Live Action y Star Wars.
Quizás sea porque cada cinta con el sello Disney que estrena es un "hit" (sólo este año llevan acumulados más de 8.000 millones de dólares de recaudación) y no requieran de tanta promoción, pero lo cierto es que los ejecutivos se guardaron para esta D23 Expo sólo dos títulos nuevos para su cronograma de estrenos de los años venideros.
La confirmación de la secuela de Pantera Negra para 2022 y la cinta de Disney Animation Raya and the Last Dragon para fines de 2020, fueron lo más llamativo del panel de películas del sábado, que igual hizo delirar al público con trailers nuevos de proyectos ya conocidos, presencias de celebrities y entretenidos shows musicales.
Mucho menos hubo novedades sobre los activos de la 21st. Century Fox que Disney adquirió en marzo por 71.300 millones de dólares y que consagró a la adquisición como la más importante de la historia del show business.
A cambio de la estratosférica cifra, un estudio "major" se deglutió al otro y así se hizo con muchos de sus contenidos más redituables.
Sin embargo, este fin de semana la integración de la ex Fox dentro de Disney demostró ser un proceso aún no cristalizado; apenas se mencionó a la franquicia de la taquillera Avatar de James Cameron, y no se habló ni de las muchas y muy buenas series de la señal FX ni del futuro de los X-Men, Deadpool y Los 4 Fantásticos dentro del denominado Universo Cinematográfico de Marvel.
La excepción la marcaron Los Simpson, que tuvo un panel con sus productores durante la jornada del sábado, y los documentales de Nat Geo; ambos están confirmados para el inicio del servicio de Disney+.
De dimensiones aún difíciles de digerir, el volumen de los activos de la 21st Century Fox y sus estructuras de recursos humanos deberán seguir acomodándose en los próximos meses, y entonces acaso se termine de definir su futuro dentro de Disney.
En detalle
La siguiente es una lista de aquellos títulos originales conocidos con anterioridad o anunciados ayer en la D23 Expo 2019 en Anaheim, California:
Series
Phineas and Ferb The Movie - Candace Against the Universe: Continuación de la serie de Disney Channel.
Lizzie McGuire: Hilary Duff retoma el papel que la volvió famosa en la serie de Disney Channel entre 2001 y 2004.
High School Musical. The Musical. The Series: No es una remake ni es una continuación de la exitosa trilogía de películas, sino que plantea cómo un grupo de chicos que va a la escuela en donde se grabaron las cintas deciden ellos mismos hacer su musical escolar.
Forky Asks a Question: serie de cortos con el delirante personaje introducido en la más reciente cinta de Pixar Toy Story 4.
Monsters at Work (2020): serie animada ambientada en el universo narrativo de - Monsters Inc., sigue a un monstruo “asustador” profesional recién egresado de la universidad que debe adaptarse al nuevo mundo en el que el miedo ya no es el combustible del mundo, sino las risas.
What If (2021): serie animada de Marvel que imagina realidades alternativas a las ocurridas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). La mayoría de los actores de las 23 películas del UCM prestará sus voces.
Loki (primer semestre de 2021): con Tom Hiddleston, sigue al personaje del UCM tras los eventos de Avengers: Endgame
The Falcon and the Winter Soldier (agosto 2020): Anthony Mackie y Sebastian Stan tendrán su serie propia de seis episodios.
WandaVision (primer semestre de 2021): Con Elizabeth Olsen y Paul Bettany, será ?mitad sitcom, mitad cinta épica del UCM?, según adelantó el presidente de Marvel, Kevin Feige.
Hawkeye (fines de 2021): Jeremy Renner volverá a encarnar a Clint Barton/Hawkeye, en una trama en la que pasará el testigo a una nueva heroína.
Ms. Marvel: sigue a Kamala Khan, heroína musulmana que encarnó al personaje en los cómics. Luego de la serie también se incorporará a las películas del UCM.
Moon Knight: sigue a Marc Spector/Moon Knight, un mercenario que adquiere poderes (o cree) en Egipto.
She-Hulk: es la adaptación de los exitosos cómics de la versión femenina del Increíble Hulk.
The World According to Jeff Goldblum: serie documental de 12 episodios en la que el actor explota su curiosidad y su personalidad en la búsqueda de respuestas a todo tipo de preguntas.
Encore!: producida por Kristen Bell, es un reality que reúne a ex elencos de teatro musical de colegios secundarios para que pasados los años vuelvan a presentar el show.
Muppets Now: serie de cortos con los famosos títeres creados por Jim Henson.
Diary of a Female President: con Gina Rodriguez, relata el camino de una joven estadounidense descendiente de cubanos que se embarca en un viaje para convertirse en la próxima presidente de EEUU.
The Mandalorian: creada por el actor, director y productor Jon Favreau y Dave Filoni, y protagonizada por Pedro Pascal, Gina Carano, Giancarlo Esposito, Carl Weathers y Take Waititi, entre otros. Ambientada en el universo de Star Wars, la serie ocho episodios sigue a un caza-recompensas en un relato estilo western. Estrenará el 12 de noviembre y ya fue renovada para una segunda temporada.
Una precuela spin-off de Rogue One: sigue a Cassian Andor, el personaje que el mexicano Diego Luna protagonizó en la cinta del universo Star Wars de 2016.
Una serie sobre Obi-Wan Kenobi: con Ewan McGregor de nuevo en el papel que personificó en la trilogía de precuelas de Star Wars. Comienza rodar el año que viene.
Clone Wars: dará continuidad a la serie animada de Star Wars cuya última temporada se emitió en 2014.
Películas
La dama y el vagabundo: remake “live action” del clásico animado de 1955, con las voces de Tessa Thompson, Justin Theroux y gran elenco. Estará disponible desde el lanzamiento de Disney+.
Togo. The Untold True Story: con Willem Dafoe, narra la historia de un perro que en la década del 20 lideró un trineo en una carrera imposible a pesar de que su amo lo consideraba muy pequeño y débil para hacerlo.
Noelle: con Anna Kendrick, Bill Hader, Billy Eichner y Shirley MacLaine. La hija de Papá Noel debe salir del Polo Norte a buscar a su hermano y heredero del título de Santa Claus, que se fue por un fin de semana y nunca volvió.
Timmy Failure- Mistakes Were Made: un chico de 11 años que se cree el mejor detective de la ciudad dirige una agencia con su mejor amigo, un oso polar imaginario.
Stargirl: protagonizada por la adolescente sensación del reality America’s Got Talent Grace VanderWaal, narra la historia de una chica peculiar que sacude la rigidez de su escuela en Arizona.
Se viene Disney+, ¿tiembla Netflix? Foto: Agencia AP
El actor Max Berliner falleció esta mañana en la ciudad de Buenos Aires a menos de dos meses de cumplir 100 años y como consecuencia del deterioro de su salud a partir de una caída que había sufrido en noviembre del año pasado, informó su hijo Daniel a Télam.
Precursor del idish en la Argentina, Berliner nació el 23 de octubre de 1919 en Varsovia y llegó al país en 1922, cuando sus padres decidieron emigrar, y aquí como actor, director y docente fue un puntal de la cultura judía.
El artista que habitaba en el barrio porteño de Villa Crespo participó en más de 40 películas, entre ellas Los gauchos judíos,Y mañana serán hombres, La Patagonia Rebelde, Plata dulce, Las barras bravas, Un amor en Moisés Ville, Seres Queridos y la conmemorativa del atentado a la AMIA 18-J.
En televisión tomó parte en más de una decena de series, entre las que se cuentan Otra vez Drácula, El pulpo negro, Amigos son los amigos, Como pan caliente, Chiquititas, Tumberos, Disputas, Doble Vida, Casados con hijos, Hermanos y detectives, Botineras, Malparida y Graduados.
Algunos de los lauros que mereció por su trayectoria fueron el Premio Martín Fierro de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas. (APTRA) en 2012 y, un año más tarde, fue nombrado como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña por su tarea a favor de la difusión del idish.
La noticia del deceso la dio a conocer su hijo Daniel a través de Facebook: “Hoy solo Música!!! Para recordarlo! Ejemplo de vida, así lo recordamos! Max viejo querido mío! Y un día nos dejaste! ZL”.
El domingo Susana Giménez alcanzó picos de 16 puntos de rating gracias a la visita de Mariana Nannis. La entrevista dejó varias declaraciones picantes y echó un poco de luz sobre la situación actual de la relación entre Nannis y El Pájaro Caniggia.
"Vine a salvar a mi marido de la prostitución y de la drogadicción. Lo he salvado muchas veces. Siempre trataba de protegerlo, de sacar gente de su entorno, mala gente. Y lo lograba. Pero llega un momento que no podés. Ahora se están aprovechando de él, por el problema que tiene", dijo la madre de Charlotte y Alex ante las cámaras, y aclaró que sigue casada “le guste a quien le guste, le pese a quien le pese”.
Además, Mariana aseguró que nunca engañó a su marido pero que el exfutbolista sí le fue infiel en más de una ocasión: “Nunca lo engañé, siempre estuve ahí, fiel como si fuese una estúpida. Parezco una estúpida siendo fiel como lo fui, porque del otro lado no hay retribución de fidelidad. Y cuando uno se casa con alguien asume un compromiso, pero, si uno quiere hacer su vida, que se separe y deje a su mujer libre para que esté con quien quiera porque yo no me veo tan mal como para que no esté con alguien”.
Anticipándose a la entrevista de Susana, El Pájaro publicó una historia en Instagram en la que escribió: "Una pericia psiquiátrica para Mariana Nannis urgente, ya que no está en su sano juicio. Más que por mí, lo haría por mis hijos y todas aquellas terceras partes que son hoy por hoy víctimas de una situación de insania. No es lo que quería hacer pero creo que es mi deber. Mariana está fuera de sus cabales y esto no es de hoy ni de ayer, y es por eso que hemos llegado a lo que hemos llegado desde hace ya años".
En vivo en el programa de Susana, Mariana le respondió: "Yo de salud mental estoy muy bien. El que está muy mal de salud mental es él, porque necesita que lo internen por drogadicto. Si no, que vayan a hacerle una rinoscopia, que le hagan un análisis de sangre y de pelo, y que se fijen en qué condiciones está".
A continuación, algunos fragmentos en video de la entrevista.
“Nunca lo engañé, siempre estuve ahí, fiel como si fuese una estúpida", fue otra de las declaraciones de Mariana. (Captura video)
“Me empujó contra un auto porque no lo dejé entrar a la casa. Venía todo nervioso y yo le dije que así no entraba, que mi casa se respetaba. Yo no consumo drogas, mis hijos tampoco. Le dije ‘si querés drogarte, andate a un puticlub’”, relató la invitada sobre un hecho que ocurrió hace doce años.
“Fue en el garaje. Le pregunté si tenía algo y le dije que me mostrara los bolsillos. Él se enojó y me empujó contra un auto. Y entonces se fue, esa noche no durmió en mi casa y yo me quedé en mi casa con mis hijos”, agregó.
Al otro día, Mariana sufrió una hemorragia mientras le hacían masajes: “Agarré a Charlotte y nos fuimos a la clínica. Lo llamé y le dije que tenía una hemorragia, y él me dijo que era una de esas hijas de puta que se hacen las víctimas. Cuando llegué a la clínica me hicieron una ecografía y cuando el médico me vio me dijo que me fuera a mi casa a hacer reposo y volviera el lunes porque me tenía que hacer un legrado”.
“Le dije al médico ‘tengo un marido tirado en un puticlub, drogado, yo no puedo irme a tirar a una cama y que me pase algo y que mis hijos se queden solos’. No podía esperar hasta el lunes y me fui llorando con Charlotte. Mi ginecólogo, que no trabajaba un sábado, me mandó a una clínica de Málaga”, se explayó Nannis.
Mariana contó que estuvo cuarenta días en cama y que Caniggia nunca apareció.
“Hoy tendría un hijo de 12 años. Me empujó por un paquete de cocaína. Le importó nada que esté embarazada de dos meses y medio. Él mató a mi bebé, porque si no hoy tendría un hijo. Y para mí un hijo es un tesoro, por ahí para él no”, concluyó.
La modelo de 26 años fue involucrada en su relato por la misma Nannis en su regreso al país. "Él está con una prostituta y una drogadicta que lo tiene drogado todo el día", había dicho sin nombrarla.
"Me da lástima, pobre señora", fue lo primero que dijo Bonelli, quien describió la situación como "patética" y aseguró que le envió una carta documento a Nannis. Sus declaraciones a través de audios de WhatsApp fueron publicadas por Tomás Dente en Nosotros a la mañana.
"Es todo patético. Me da lástima que tenga que rebajarse así. Armar todo un circo, venir a la Argentina a cobrar unos mangos y hablar mal de gente que no conoce. No me conoce a mí", sostuvo Bonelli y continuó: "Me parece todo muy bajo".
Por su parte, indicó que Nannis ya recibió la notificación: "Cuanto más habla, más me beneficia a mí. Estoy protegida a nivel legal y cuanto más me difame y dañe mi imagen más me beneficio yo. Si habla, sabe las consecuencias".
"Es muy triste. No tengo ganas de estar pasando por esto. Me parece una pérdida de tiempo total. Me da lástima que se exponga a esto, a quedar como una loca. Como mujer, no me gusta y me da mucha tristeza", concluyó Sofía Bonelli en el audio.
La respuesta de la supuesta pareja de Caniggia –ellos nunca confirmaron la relación, aunque sí aparecieron en fotos juntos– llega después de que Mariana Nannis, sin nombrarla, la tratara de "prostituta drogadicta".
"Vine a salvar a mi marido de la prostitución y de la drogadicción. Lo he salvado muchas veces. Siempre trataba de protegerlo, de sacar gente de su entorno, mala gente. Y lo lograba. Pero llega un momento que no podés. Ahora se están aprovechando de él, por el problema que tiene", amplió en la nota que dio a Susana Giménez el domingo por la noche.
netflix_1566833298.jpgDos amigos viajan a su ciudad natal para una reunión de la escuela, buscando enfrentar a sus abusones y reconectarse con sus amores de entonces.
Tras la escandalosa entrevista de Susana Giménez a Mariana Nannis, en la que la mediática aseguró que sigue casada con el exjugador y contó situaciones de violencia vividas a lo largo del matrimonio, su hijo Alexander no tardó en tuitear un mensaje en apoyo a su madre, definiendo al "Pájaro" como una "lacra humana" y asegurando que para él ya no existe.
Mi padre es un HDP una lacra humana para mi no existe. AMO A MI MADRE QUIEN ME ENSEÑO A RESPETAR A LAS MUJERES.
Durante la entrevista, Nannis aseguró que las infidelidades abundaron en los casi 30 años de matrimonio y relató una situación en la que Claudio Paul dejaba a sus tres hijos encerrados en el auto a la salida del colegio mientras visitaba un prostíbulo en Marbella. Asimismo, la mediática dio a entender que Alex pudo ver a su padre acompañado de amantes en el hotel Faena en más de una oportunidad.
“Amo a mi madre, quien me enseñó a respetar a las mujeres” concluyó Alexander en su cuenta de Twitter. El joven que se hace llamar “El Emperador” no tardó en volverse tendencia en la red social, donde los seguidores le expresaron su apoyo y criticaron a quienes los tildaban de “desagradecido”.
Por su parte, Charlotte Caniggia declaró hace instantes en Los Ángeles de la Mañana que su papá se encuentra bien y que no le recriminó nada por el supuesto nuevo romance. También volvió a desmentir la separación y no mostró estar al tanto de las declaraciones que su madre dio el día de ayer, ni de la pronunciación de su hermano, que actualmente está acompañando a Nannis en Marbella.
Después de sus dichos, una de las que reaccionó fue Sofía Bonelli, la modelo y actual pareja del futbolista a quien Nannis involucró directamente. También su hijo Alexander salió en su defensa descalificando duramente a su padre. Y el propio Claudio Paul publicó un mensaje en sus historias de Instagram y en Twitter en el que pide una "pericia psiquiátrica" para su esposa.
Una pericia psiquiátrica de Mariana URGENTE, ya que no esta en su sano juicio.Más que por mi, lo haría por mis hijos y todas aquellas terceras partes que son hoy por hoy víctimas de una situación de insania. Si bien no es lo que quería hacer pero creo que es mi deber. (1)
La que terminó aportando un poco de sensatez en medio de tanto revuelo fue la propia Susana, quien como pocas veces intervino con un mensaje en su cuenta personal de Twitter. "A raíz de la entrevista de anoche recibí muchos mensajes. Chicas, reitero lo que ya dije muchas veces: ninguna mujer, bajo ninguna circunstancia, debe soportar malos tratos, mucho menos golpes. Al primer síntoma de violencia cortá esa relación, un hombre agresivo no cambia", fue su contundente texto.
A raíz de la entrevista de anoche recibí muchos mensajes. Chicas, reitero lo que ya dije muchas veces: Ninguna mujer, bajo ninguna circunstancia, debe soportar malos tratos, mucho menos golpes. Al primer síntoma de violencia cortá esa relación, un hombre agresivo no cambia.#144 pic.twitter.com/cQaSF9BQ3f
El comunicado de Claudio CaniggiaMientras tanto, este lunes y tras una clara intervención de su abogado Fernando Burlando, el exfutbolista cambió el tono con un comunicado más formal y cuidado que fue publicado en sus redes sociales.
"Este es un momento doloroso para mí y mis hijos y quiero suponer que para su madre tampoco deber ser grato esta clase de exposición y vergüenza que ella promueve. Mi vida ha sido siempre lo que es ahora. Absolutamente transparente. No tengo que ocultar ninguna conducta objetable. Lo mío ha sido siempre el trabajo, el ir de frente y el mismo perfil que voy a seguir manteniendo. Me duele el alma que un gran amor termine en este show grotesco del que no pienso formar parte", comienza diciendo.
"Este fin de semana Valeria viajó a Montevideo a ver un show de Attaque 77. No la habíamos visto nunca en este tipo de recitales y tenemos algunas imágenes del show", contó Ángel de Brito en su programa. Y agregó: "Él le dedicó una canción y le dijo ‘te amo’".
Lejos de esconderse, Martínez habló por primera vez de los rumores y lo tomó con mucho humor. "Nosotros estamos trabajando desde hace un tiempo juntos. Nos queremos un montón", comenzó contando en una nota con Intrusos.
El cantante hasta se permitió bromear. "Mi mamá se preocupó y quiere saber. Entiendo que le están contando a la gente lo que pasa con la vida de Valeria, que es un personaje muy querido. Lo entendí, pero me dio un poco de susto", comentó.
"¿Te creyó cuando negaste el romance?", le preguntó el cronista. "Ja ja ja, nunca me cree mi mamá. A mi mamá le encanta Valeria, de hecho tiene sus discos", contestó entre risas. Luego, al ser consultado sobre la posibilidad a futuro de comenzar una relación, dijo: "Nadie tiene la bola de cristal, lo único que te digo es que hay mucho cariño y mucha admiración. Somos grandes amigos y colegas". ¿Dejó la puerta abierta?
También habló ValeriaLa cantante también fue consultada al respecto y aunque no tuvo la misma cuotas de humor, sí se rió de las versiones. "Chicos por favor, nada que ver. Me van a ver mil veces con Mariano. Tenemos muy buena onda, es mi productor", empezó contando.
Luego se mostró sorprendida por las declaraciones de su marido Cau Bornes, quien aseguró que el anuncio de la separación era "una movida de prensa". "Nunca esperé que dijero eso", señaló Valeria.
Días atrás se supo que Carolina Pampita Ardohaín estaba saliendo con alguien y que ese alguien es un empresario del rubro gastronómico.
Tras su fallida relación con Mariano Balcarce, la modelo y conductora volvió a apostar a una relación y ahora se encuentra iniciando un romance con el empresario Roberto García Moritán.
En las imágenes difundidas por Los Ángeles de la mañana se puede ver a la modelo cargar bolsas de supermercado junto con el empresario en el barrio privado de Nordelta.
Según dijeron las panelistas de LAM, el hombre habría activado su “plan conquista” ni bien supo que la conductora se había separado. Consiguió su teléfono y la invitó a salir.
Según informaron en el programa de De Brito, Moritán estuvo casado con ilagros Brito, mamá de sus hijos Santino (14) y Delfina (12) y luego salió con Juana Viale, Camila Velasco e intentó un encuentro con Majo Martino pero la relación no floreció.
En charla exclusiva con Flor de la V para su programa Flor de Tarde, Daniel Gómez Rinaldi y Juan Pini (representante de Aptra) informaron uno a uno los nominados a los premios Martín Fierro de cable 2019.
La ceremonia contará con la conducción de Gabriela Sobrado y Horacio Cabak y se realizará el 9 de septiembre en el hotel Panamericano de Buenos Aires.
Interés General
En el Camino (Mario Markic - TN)
Íntimo y Personal (Ricardo Guazzardi - Metro)
T.V.R (Roberto Funes Ugarte, Mariela Fenández y Pablo Camaiti - C5N)
Magazine
Flor de Tarde (Florencia de la V – Ciudad Magazine)
On Line (Sol Pérez y Luis Piñeyro - KZO)
Quedate con Georgina (Georgina Barbarossa – Crónica HD)
Económico
Comunidad de Negocios (José del Río – LN + )
El Inversor (Claudio Zuchovicki - Metro)
MMD Maxi Mediodía (Maximiliano Montenegro - A24)
Periodístico
Detrás de lo que Vemos (Claudio Villarruel y Bernarda Llorente – Crónica HD)
La española Úrsula Corberó se encuentra en Argentina visitando a su novio Chino Darín quien se encuentra en plena promoción de su última película La odisea de los giles.
Lo que pocos se imaginaron era que Corberó iba a salir de noche junto a otros dos exponentes del espectáculo: la cantante argentino-española Nathy Peluso y Lali Espósito.
La encargada de mandar al frente a las otras fue Lali quien publicó las fotos en sus redes sociales a donde se la puede ver divertirse junto a la referente del trap y de una de las protagonistas de La casa de papel, quien además mostró algunas de las cosas que hizo en Buenos Aires como por ejemplo ir al cine dentro del Malba.
Algo muy extraño pasó este lunes al mediodía en Intrusos cuando Jorge Rial presentó un informe sobre la separación de Valeria Lynch.
En la nota se consignaban unos audios de Marcela de María, una mujer que asegura tener una relación desde hace tiempo con la expareja de Valeria Lynch quien recientemente anunció su separación.
En el informe, Marcela cuenta que Cau Bornes le había dicho que ya no tenía relaciones sexuales con su mujer (Valeria Lynch) y a continuación entre las razones pasó a hacer referencias ecológicas sobre cuestiones íntimas de la cantante.
Al volver del informe Jorge Rial no sabía a dónde meterse e hizo un mea culpa sobre el informe: “No, esto, con todo respeto, chicos, lo último lo podríamos haber sacado, tranquilamente”, dijo a la producción.
Y siguió: “Tuvimos un error nosotros. La verdad, por respeto a Valeria, hago un mea culpa, no tendríamos que haberlo puesto. Es espantoso que diga eso. El final es inmerecido para Valeria, desagradable. Yo pido disculpas porque la verdad esa parte la tendríamos que haber sacado. Es innecesaria absolutamente. La verdad, no se lo merece Valeria ni se lo merece nadie”.
Si bien Flor Vigna y Mati Napp dejaron de ocultar su romance, todavía faltaba la oficialización en la pista de Bailando por un sueño. Por eso anoche Marcelo Tinelli le pidió a Flor que contara detalles de cómo nació la relación, para culminar la noche con un romántico beso.
Flor abrió la pista de anoche junto a Facundo Mazzei. Durante la previa, el tema inevitable fue su relación con Mati, quien también es su coach. El conductor la vio tan bien a la bailarina que felicitó a su pareja por hacerla tan feliz: “Él es hermoso, me hace muy bien”, comentó Flor.
El conductor quiso saber cómo surgió el amor entre ambos y Flor explicó: “Fuimos a una salsera un día que Facu no estaba, estábamos los dos separados, y cuando estábamos terminando el ritmo de salsa, ahí fuimos y de repente…”. Antes de esa noche, la bailarina contó que hacía tiempo se sentía bien con él: “Me estaba haciendo reír mucho, me mandaba clases, me daba consejos que me hacían bien. Mati sabe identificar lo lindo, lo bueno en vos, y te lo potencia”.
Flor y Facu bailaron “Havana” de Camila Cabello y después, al momento de la devolución, la bailarina tuvo con Mati su momento romántico. Marcelo les pidió que se dieran un buen beso, y Facu cantó “Me haces bien” a capella para crear el clima. Flor y Mati se ubicaron uno en cada extremo de la pista, y se acercaron despacio hasta reunirse en el medio y darse un beso. Al conductor le pareció que el beso había sido muy tímido, y los hizo repetir la escena. Esta vez, la pareja fue más fogosa y Marcelo quedó satisfecho.