Nada de lo que ocurre detrás de cámara se corresponde con la idea que los espectadores nos hacemos de lo que es realmente un detrás de cámara. Y en algunos casos, como el del informativo que lidera el rating de los programas hechos en Córdoba, la fórmula es sencilla y está por cumplir 50 años ininterrumpidos de vigencia: en la trastienda de Noticiero Doce hay un puñado de gente que, a diario, aporta su estilo y su compromiso para darle forma al éxito mediterráneo.
En este contexto, sin duda la voz más autorizada para graficar de qué se trata Noticiero Doce es el conductor que más tiempo lleva dedicados a ponerle cara a las noticias, Gustavo Tobi. Con 75 años Tobi está involucrado con el producto desde hace 48, y a lo largo de su carrera tuvo oportunidad de ver pasar a varios compañeros. Quienes hoy lo acompañan son caras conocidas de los medios locales, y entre ellos están Fabiana Dal Pra, Alejandra Bellini, Sivia Pérez Ruiz, Manuel Sánchez y Roxana Martínez.
Y aunque sean los rostros familiares dentro del televisor, la trastienda es un aquelarre de mails, Twitter, Facebook, mensajes al teléfono y una red invisible para el espectador, que está compuesta de manos que sostienen el producto con cariño y dedicación.
Detrás de la cortina
En la trastienda de Noticiero Doce hay vértigo, pero nadie pierde la calma. En el piso están Alejandra Bellini (reemplaza por unos días a Dal Prá, que está de vacaciones), Manuel Sánchez y Tobi. Del otro lado de la escenografía moderna y compacta, Gustavo Bernaus, jefe de noticias, actualiza novedades respecto de alguna información de último momento. Y mientras en la pantalla que muestra cómo sale el programa al aire se ve algún informe, fuera del aire los conductores dialogan con el resto del equipo para resolver en caliente cómo presentar la información nueva de acuerdo al caso.
![]()
"Hay que tener en cuenta que nuestro informativo va al mediodía, cuando la gente está almorzando –comenta Tobi–. Entonces tenés que pensar qué mostrás para no herir la sensibilidad del espectador. Respetamos mucho al televidente".
La línea de conducta del veterano conductor se impuso como estilo, y el resto del equipo reconoce que les enseñó cosas a todos. Las enseñanzas de Tobi prendieron fuerte en quienes hicieron sus primeras armas frente a cámara secundándolo. Es el caso de Fabiana Dal Prá, que recuerda con cariño sus comienzos y la forma en que "el Pavo" (como le dicen a Tobi), la contuvo en esas primeras ediciones.
Inevitablemente, al hablar del informativo, Tobi se convierte en la materialización de la idea. Por eso enseguida sale a aclarar: "Ya los he retado a todos para que entiendan: no es el aniversario mío, sino del informativo". Y aunque el tono parece severo, el resto de los compañeros hace chistes al respecto y lo comparan con Mirtha Legrand.
Pero ¿cómo se lleva adelante una fórmula exitosa y se la mantiene en vigor?
Tobi tiene la palabra: "Yo lo hago todos los días con el mismo esfuerzo que hacía cuando estábamos últimos. Porque durante mucho tiempo, por una mala política en materia periodística, que no le daba al noticiero la importancia que sí se le había dado al principio, se vivió una época floja y nosotros estábamos terceros cómodos. Revertir eso costó tiempo y dinero. Nosotros llegamos a no tener teléfono en la época de Julio Liverman. Habían desguasado el canal y habían desguasado el noticiero. Luego se hicieron inversiones importantísimas, y por suerte se siguen haciendo".
![]()
Según Tobi, esa es la razón de que en menos de un año el noticiero despegó y se convirtió en líder, no sólo en la franja de los informativos, sino en todos los programas que se hacen en Córdoba. “El primer programa de la televisión local, desde hace 15 años, se llama Noticiero Doce”, cierra el conductor.
En familia
“Lo que se ve entre nosotros no es sólo una relación de trabajo, también somos amigos de antes”, dice Fabiana Dal Pra.
Alejandra Bellini asiente y agrega que el modo en que Tobi les exige, les da también un ritmo de trabajo que se extraña cuando el conductor no está. “Porque es un profesionalismo hermoso –dice–. La primera vez que me tuve que sentar fue cuando una vez se fue la Fabi de vacaciones. Y estaba tan nerviosa que no podía agarrar el papel. Y al aire el Pavo me dijo que me quedara tranquila. Sentí que me iba a dar una red, que éramos un equipo con un montón de gente que te va a ayudar, porque la idea es que salga bien”.
![]()
Manuel Sánchez acuerda con Alejandra, y agrega que lo valioso es que hay un referente que predica con el ejemplo. "Así es más fácil aprender", apunta.
Para graficar la dinámica, Tobi aclara que la mitad de lo que preparan para el aire no sale en pantalla: “Porque las noticias te superan y a hay que contarlo al instante. Y en eso también improvisamos permanentemente”.
Sobre la química de gran familia, dice que el éxito radica en cómo se complementan en el estudio: “Los reflejos del sonidista para musicalizar es uno de varios ejemplos de cómo estamos todos atentos al producto”.
Y concluye: “Nosotros mantenemos una conducta y sabemos lo que le gusta a la gente. El tema es darte cuenta de que la lente de la cámara no es sólo eso, es la gente. Yo a veces le pido perdón a la gente por la nota que estoy por presentar”.
Dos en sintonía
En Noticiero Doce, el deporte y el espectáculo tienen nombre y apellido: Manuel Sánchez y Silvia Pérez Ruiz. Juntos se reparten la información que escapa a la agenda pura y dura de la noticia política, urbana, comunitaria o policial.
![]()
Ambos coinciden al señalar que la gimnasia que les da el formato y destacan dos aspectos fundamentales para este trabajo diario: la importancia de no ser demasiado técnicos en el vocabulario, y saber todo ocurre en caliente. De ahí que la clave pasa por estar muy conectados y en plena concentración.
"Es un gran responsabilidad, sin dudas. Tal vez uno no lo haga consciente todos los días pero sabe que tiene que cada emisión uno tiene que salir impecable por el alcance, la masividad y la trayectoria del producto. Y al mismo tiempo, eso se convierte es desafío", dice Silvia.
"Tenemos que estar muy conectados y concentrados durante el aire, chequeando mails, redes sociales y mensajes, porque ¡siempre pasan cosas al mediodía! Y hay que tener siempre las palabras justas y el vocabulario preciso porque, como dicen, el tiempo es tirano, y más acá que el informativo dura una hora", concluye.
150 mil bienvenidas
En el blog de Noticiero Doce hay una estadística que vale la pena compartir porque refleja en números lo que es ya una costumbre cordobesa. "Si calculamos 25 noticieros por mes y lo multiplicamos por 12, obtenemos la cifra de 300 emisiones al año. Ahora, si lo multiplicamos por 50, entonces tenemos 150 mil noticieros emitidos durante los últimos 50 años. Esa es la cantidad de veces que escuchamos la frase: Bienvenidos a Noticiero Doce".
Sorpresas de cumpleaños
Gustavo Bernaus, responsable de noticias del informativo, cuenta que los festejos por los 50 serán una serie de manifestaciones y eventos durante todo el año.
“Habrá invitados históricos que tuvieron relación con el noticiero, reflejando distintos momentos de la historia del programa, y material especial para compartir con los televidentes”, anticipa.
Aunque todo el año sea propicio para festejar, para mañana, el día de las bodas de oro de Noticiero Doce, se han preparado algunas sorpresas para los televidentes. La historia pasará por la pantalla.
Los que hacen el informativo saben que el público es el gran protagonista de su vigencia y por eso abrieron todos los canales posibles de comunicación para facilitar la interacción. A través de Eldoce.tv los televidentes pueden dejar sus impresiones, compartir sus recuerdos y plantear algunas ideas para el próximo medio siglo de noticias. El blog está a disposición.
Noticiero Doce
De lunes a viernes a las 12, con la conducción de Gustavo Tobi y Fabiana Dal Prá, con Roxama Martínez, Silvia Pérez Ruiz, Manuel Sánchez, Alejandra Bellini y equipo.