Quantcast
Channel: VOScomar | TV
Viewing all 23744 articles
Browse latest View live

Brandee Evans sobre "P- Valley": "Espero ayude a que las personas tengan más empatía"

$
0
0

Los esperanzados, los perdidos, los quebrantados, los luchadores, los bellos y los condenados. Todos coinciden en un oasis de arena y brillo llamado Pink, un pequeño club de striptease en el fondo del Delta del Mississippi que es el escenario principal de P-Valley, serie que estrenó este domingo 12 de julio por Starzplay.

 

La ficción está basada en la obra Pussy Valley de Katori Hall, quien además oficia como showrunner y productora ejecutiva de la serie.

 

Brandee Evans, en tanto, es la protagonista de esta historia. Interpreta a Mercedes (alias “La gángster"), una mujer feroz y ambiciosa que luego de un largo reinado en Pink decide colgar los tacos para dedicarse a desarrollar su carrera como entrenadora juvenil de equipos de baile.

 

Pero los moralistas que la señalan y buscan hacerla sentir avergonzada por su pasado como stripper harán que su retiro de la vida nocturna no sea tarea fácil. “Disfruto mucho de interpretar a Mercedes, se siente muy bien poder ser la voz de esta mujer, es un personaje fuerte, con mucha personalidad”, asegura Evans en diálogo con VOS.

 

Brandee cuenta que hacía un tiempo que estaba en la búsqueda de una audición y que cuando le comentaron de la posibilidad de interpretar este personaje sintió que era para ella. 

 

 

Aunque Brandee es bailarina profesional, asegura que hacer pole dance es una disciplina muy diferente y exigente. Antes de comenzar a filmar tuvo que aprender algunos movimientos básicos e incluso, por momentos, las coreografías más complicadas las realizó una doble. “Esto es algo muy diferente a bailar en los escenarios, es mucho más difícil, pero muy divertido una vez que puedes hacerlo bien. Al principio tuve una doble para los trucos y las caídas más complicadas porque desde la producción querían quedarse tranquilos de que estaba segura, lo que agradezco un montón, pero ya lo estoy haciendo mejor”, revela. 

 

Al interpretar a una stripper, desfilar delante de la cámara con poca ropa fue parte de su rutina diaria pero, más allá de lo que muchos puedan llegar a imaginarse, en su caso no hubo lugar para el pudor o la vergüenza. “No fue difícil para mí realizar estas escenas, trabajamos con una directora y siempre hay un montón de mujeres alrededor nuestro, es un ambiente en el que todo el tiempo te hacen sentir segura”, confesó.

 

Luego destacó que hay un equipo que trabaja especialmente para chequear que las mujeres estén “tapadas y cubiertas correctamente a la hora de hacer los bailes más provocativos”.

 

“Antes de comenzar a grabar te sientes muy segura y cuidada”, reafirma. 

 

En un paralelismo con su personaje, la vida de Brandee Evans dio un giro de 180 grados cuando decidió abandonar su carrera como profesora de Inglés de secundaria para irse de gira con una compañía de baile. Evans es bailarina profesional y cuando durante unas vacaciones en Los Ángeles le ofrecieron esta oportunidad, escribió su carta de renuncia mientras estaba en el colectivo de la gira. “Quería seguir mi sueño, comprometerme con él, y para hacerlo tenía que dejar ese mundo detrás”, recuerda; y se siente orgullosa de poder haberlo hecho.

 

El poder radica en su autenticidad

 

“Los productores se han esforzado mucho para que la serie sea auténtica y representativa, fiel de la realidad. Hay muchas ficciones que tratan de esconder ciertos aspectos que no son convenientes mostrar, pero P-Valley es auténtica, por eso creo que va a ser exitosa. Aquí nadie te adorna ni te pinta de colores la verdad detrás de cada uno de los personajes y sus trabajos”, cuenta Brandee, al tiempo que puntualiza que este rasgo “diferencia a P-Valley de cualquier otro show”.

 

“Cada mujer, cada hombre, cada personaje que ves tiene una historia que contar. Usualmente, cuando le gente se encuentra con un programa de estas características piensa que solamente va a ver el baile, las peleas, las drogas, pero ese no es el caso de P-Valley, aquí vas a ver qué pasa detrás de cada puerta, qué pasa por las mentes y por los corazones de los personajes, en qué piensan cuando llegan a sus casas, todas esas cosas que te ayudan a entenderlos mejor”, sigue. 

 

“Es una serie que humaniza a sus personajes, y eso le permitirá a la audiencia conectar mejor con ellos, los ven como personas, no como personajes de ficción”, analiza.

 

-¿Por qué recomendarías "P-Valley"? 

-Porque es un buen momento para que todos aprendan sobre una cultura de la que probablemente no conocen nada. Un buen momento para que conozcan sobre una industria que no suele ser familiar, y vean qué pasa de verdad detrás de las puertas. Muchas veces juzgamos por la portada y ahora es realmente tiempo de dejar de juzgar y tomarse el tiempo de conocer a todos. 

 

“Espero que este programa ayude a que la gente tenga más empatía y se interesen en conocer a las personas antes de juzgarlas por su cuerpo, o por los estereotipos”, concluye esperanzada.   

Brandee_0_1594405234.png
Brandee_2_1594405245.png

Uno por uno, los nombres que serán parte del “Cantando” 2020

$
0
0

Hace ya algunas semanas que se supo que el Bailando estaba cada vez más lejos de realizarse y que en su lugar el Cantando por un sueño sería el certamen del año. Ahora, Ángel de Brito anunció el nombre de la última incorporación. 

La participante número 20 será la actriz Laura Novoa. “Una actriz súper talentosa, súper completa. Laura hizo de todo en el teatro, en la tele, en el cine, así que le mandamos un gran beso grande a la última incorporación”, señaló De Brito. 

La incorporación de Novoa ocurrió luego de la renuncia de Georgina Barbarrosa, quien se dió de baja al conocer la incorporación de Moria Casán al jurado. 

Así, De Brito repasó la lista de 20 que participarán del certamen (4 jurados y 16 competidores): “Floppy (Tesouro), Carmen (Barbieri), Flor Torrente, Sofi Morandi, ‘La Bomba’ Tucumana con Tyago Griffo, Dan Breitman, Lizardo Ponce, Adabel Guerrero, Melina Lezcano con Juan Pérsico de Agapornis, Jey Mammon, Esmeralda Mitre, Miguel Ángel Rodríguez, Mariana Brey, Karina Jelinek, Brian Lanzelotta y Ángela Leiva, que entraron juntos”.

“También van a estar Lolita Latorre, Agustín Sierra, Federico Salles, que es un actor talentosísimo de comedia musical, que va a cantar con Cande Molfese y Facu Mazzei con Agustina Agazzani”, detalló. 

debritomoria_1594399363_1594679386.jpg

Christian Petersen se refirió a sí mismo como “sugar daddy” y recibió una catarata de memes

$
0
0

Este lunes se dió una divertida situación en El gran premio de la cocina . Luego de que anunciaran que Felicitas Pizarro, jurado del certamen, espera a su segundo hijo, Christian Petersen comentó: “Yo soy un gran tío”. 

En tono de chiste, Felicitas le devolvió: “O un gran abuelo”. Pero Petersen retrucó en el mismo tono: “O un sugar daddy”. El término refiere a hombres mayores y con dinero que mantienen una relación con una joven varios años menor, en el que ambos se ven beneficiados, el “sugar daddy” por la juventud de su compañera y la “sugar baby” por los recursos económicos del otro. 

La expresión causó mucha gracia entre el público del programa, especialmente teniendo en cuenta que Petersen, de 56, está de novio con una chica de 25 años. Y la reacción del público no se hizo esperar: los memes y las risas por la expresión del parrillero invadieron las redes. Mirá algunos a continuación:

christian_petersen_1594683685.jpg

El fuerte cruce entre Denise Dumas y Marcela Coronel por la cuarentena: No sabés de lo que hablás

$
0
0

A raíz de una discusión sobre la cuarentena, Denise Dumas y Marcela Coronel tuvieron un fuerte cruce en Hay que ver . Primero, Denise dijo: “A mí me parece que es un buen momento momento para empezar a abrir la cuarentena, porque nos pidieron un esfuerzo enorme para poder preparar el sistema sanitario. Se supone que el sistema ya debería estar preparado para que la gente vuelva a trabajar, porque se está muriendo de hambre”.

“Seguimos siendo personas con trabajo que hablamos desde la tele. Hace un ratito Marcela decía que había gente manifestándose y rompiendo la cuarentena. Pero entonces, uno ya no puede trabajar ni manifestarse y nos tienen en casa callados, mudos, muertos de hambre”, agregó. 

Ahí intervino Coronel: “El sistema está al 60 por ciento. Entonces, que la gente se manifieste, vaya y se queje, genial, pero cuando toda esa gente, Dios quiera que no, se contagie y necesite camas de terapia intensiva con respirador y no haya, ¿qué hacemos? Hay que balancear las dos cosas”. 

Denise contestó: “Vos lo estás diciendo pero tenés para comer. Hay que valorizar esto que decimos sin entender de lo que hablamos. Porque a esa gente quizás no le importa contagiarse, porque necesita sobrevivir y trabajar”. Coronel le señaló: “Yo no hablo sin saber de lo que hablo, hablo de por qué se estableció la cuarentena”. 

Pero Dumas la cortó: “No, Marce. No pasaste hambre. No sabés lo que es llegar a tu casa y no darle de comer a tu hija”. 

El debate continuó, pero al parecer la relación entre ambas quedó dañada: según informó Ciudad Magazine “en la pausa Coronel se puso a llorar y hasta lanzó un alfajor enojada, en medio de una crisis de nervios y bronca”. 

Mirá ese momento del programa a continuación:

denise_dumas_y_marcela_coronel_1594688726.jpg
denise_dumas_1594689314.jpg

María Fernanda Callejón relató el episodio que la puso en riesgo junto a su familia

$
0
0

El fin de semana fue un momento muy duro para María Fernanda Callejón y su familia, ya que tuvieron que ser internados al haber sufrido una intoxicación por monóxido de carbono. Si bien todos están recuperados, la actriz se quebró al contar lo sucedido en Polémica en el bar.

Al igual que el resto de los integrantes del programa, Callejón transmitió desde su casa. La historia empezó días atrás cuando decidieron cambiar una estufa tiro balanceado. Para eso, la actriz contrató a un gasista matriculado: “El viernes a la tarde lo instaló de la mejor manera. Yo estaba en el living haciendo la tarea con Gio mientras colocaban la estufa, cuando viene Ricky desde afuera y dice ‘chicas, acá hay humo’. El gasista estaba ahí, inmediatamente abrimos todos los ventanales”.

Luego de terminar con la instalación, ni ella ni su pareja detectaron ningún problema y siguieron con sus rutinas. El viernes por la noche, Callejón, su marido y su hija sintieron un malestar, aunque pensaron que tenía que ver con la comida. Al acostarse, la actriz cerró la puerta de su cuarto para prender el aire acondicionado con calor: “Si no hubiese cerrado la puerta, no sé qué hubiese pasado. El monóxido hubiese entrado a mi cuarto”.

Durante la madrugada, los tres se despertaron con malestar, especialmente su hija, y se dio cuenta de que pasaba algo grave: “Pude reaccionar después de su vómito. Ella sufre como un pequeño desmayo y ahí fue que nos dimos cuenta”, explicó muy sensibilizada. 

Los tres se dirigieron al Sanatorio La Trinidad y allí entendieron lo que había sucedido: “Me doy cuenta cuando me sacan sangre y me dicen que tengo monóxido de carbono. Quiero aprovechar para decir que mi hija nunca entró en estado crítico. Sí estuvimos en una zona de terapia intensiva porque por estas cuestiones del protocolo de la clínica no quieren tener circulación en ciertos sectores”. 

Los tres lograron recuperarse sin inconvenientes. La actriz, muy conmovida al recordar lo sucedido, reflexionó: “Los vómitos de la gorda para mí fueron una bendición. No la contábamos”. Su hija apareció para saludar a los miembros de la mesa, y al verla, Callejón comentó: “Estoy muy emocionada de estar viva”.

callejon_1594728272.jpg

Bienvenidos a bordo: mostraron un audio en el que se lo “acusa” a Guido de negar su barrio

$
0
0

Muchos de los participantes de Bienvenidos a bordo tienen por objetivo no solo llevarse los premios, sino también charlar con Guido Kaczka y hasta contar alguna anécdota de su pasado. Pero ayer se dio una situación diferente cuando un taxista aprovechó su turno para mostrar el audio de un amigo que contaba dos historias que involucraban al conductor.

El participante le trajo de regalo a Guido una camiseta de Los amigos de Villa Luro, una asociación vecinal a la que asistía el conductor de chico. El detalle es que la camiseta tenía impreso el nombre “Negro”, y el taxista explicó que perteneció a Claudio “Negro” Scalise, un ex futbolista que dirigió el club.

Pero las sorpresas no terminaron ahí: “Si me dejas mostrártelo, tengo un audio contando una anécdota del Negro con vos”, dijo el participante para pedirle autorización. Guido dudó de ponerlo al aire sin chequearlo, pero finalmente le dio permiso.

A modo de introducción, el taxista comentó que se iba a emocionar y le dio play al audio. En la primera anécdota, Scalise cuenta que en una ocasión estaba junto a su amigo jugando al flipper cuando aparece Guido con ganas de jugar: “Le dijiste casi imperativamente ‘dejame jugar’, y él te dijo ‘¿quién sos vos?’. Y vos con una sonrisa muy canchera le dijiste ‘soy Quique, de Clave de sol’. Yo dije para adentro ‘¿y este a quién se comió?’”.

En la segunda anécdota, el ex jugador evoca un episodio en el que el conductor habría traicionado sus raíces: “La otra fue cuando en un café famoso de la tele dijiste que eras de Floresta, estando a pequeños metros de la estación de Luro. Ese sí que fue un golpe bajo”. 

Guido recordó que ya había hablado con Scalise de ese episodio: “¡Sigue con eso! Floresta y Villa Luro están pegados”. Respecto a la primera anécdota, el conductor desmintió que haya sucedido algo siquiera similar: “Lo de las fichas es mentira. Mirá si voy a ir a decir que me dejen jugar porque soy Quique de ‘Clave de sol’…”.

guido-web_1594729865.jpg

Al límite: Flavio Mendoza tuvo que vender un departamento para pagar sus deudas

$
0
0

En este contexto de pandemia, los teatros están cerrados y muchas actividades del mundo del espectáculo fueron puestas en pausa por la seguridad de los trabajadores, pero pese a ello los sueldos deben pagarse igual. 

Los empleados necesitan seguir cobrando para sobrevivir, y los empresarios se ven en situaciones muchas veces extremas para poder cumplir con sus obligaciones. Este es el caso de Flavio Mendoza, que tuvo que vender un departamento para poder pagarles a las 280 personas que trabajan para él dentro de sus obras de teatro y el circo. 

“En mayo Flavio dijo: en dos meses me fundo, y ya está, está en un estado critico, tuvo que vender un departamento que le costó muchísimo poder comprar, está con el agua al cuello y muy complicado por esta situación y hace un reclamo diciendo que la gente que más se esfuerza es la que a veces más le reclaman”, informaron en Arriba argentinos por la pantalla de El Trece y luego leyeron este textual de Flavio: “En este país a la gente que da trabajo y produce la castigan, tuve que vender mi departamento que valió todo mi esfuerzo, dónde está la ayuda”.

Además, el productor aseguró que el gobierno, a ellos, no les propició ningún tipo de ayuda, y eso complica aún más su situación.  

Flavio_1594732156.jpg

Vuelve, pero diferente: tráiler de la quinta temporada de “Lucifer”

$
0
0

Vuelve Lucifer ¿o no? Netflix compartió un avance de poco más de dos minutos con un adelanto de lo que veremos en la quinta temporada, a estrenar el 21 de agosto por la plataforma por streaming.

Para aquellos que en los primeros minutos del avance se hayan ilusionando pensando que el diablo había regresado del infierno para finalmente darle un rumbo definitivo a su relación sentimental con la detective, debemos informales que todo indica que están equivocados, o al menos deberán esperar más de lo pensado.

Según adelanta el tráiler quien regresó a escena es Michael, el hermano gemelo de Lucifer quien, según dice, no está en la tierra para “arruinarle la vida a Lucifer”, sino que vino a “tomarla”. Un giro en la trama que algunos no vieron venir.

Recordemos que la anterior temporada terminó con Lucifer (Tom Ellis) volviendo a su lugar como rey del infierno, después de declararle su amor a la detective Chloe Decker (Lauren German). Los próximos capítulos contarán con numerosas novedades como el regreso de Inbar Lavi en el papel de Eve, un capítulo musical titulado Blood Celestial Karaoke Jam y un cameo de la cantante Debbie Gibson.

lucifer_1594733307.jpg

Naya Rivera logró salvar a su hijo antes de ahogarse, según la Policía

$
0
0

“Ella juntó suficiente energía para llevar a su hijo de vuelta al bote, pero no lo suficiente para salvarse”. Eso aseguró el sheriff del condado de Ventura, Bill Ayub, en la conferencia de prensa tras haber encontrado el cuerpo de Naya Rivera, la actriz de 33 años que falleció ahogada en el lago Piru de California. 

El miércoles 8 de julio, la actriz que saltó a la fama mundial por su papel en la serie Glee, había ido hasta esa zona turística, el Bosque nacional Los Padres, para pasear con su pequeño hijo, Josey Hollis Dorsey, de 4 años. En el lugar alquilaron un bote cerca de las 13 horas y salieron a navegar por el lago. 

"Tras hablar con el hijo, sabemos que él y Naya nadaron en el lago en algún momento del día. El pequeño describió que fue ayudado por Naya para subir al bote, que lo empujó desde atrás hasta la cubierta", explicó Ayub a la prensa. 

El oficial también confirmó que el pequeño le dijo a los investigadores que luego miró hacia atrás y la vio desaparecer bajo el agua.

El niño fue encontrado sólo, dormido en el bote, con el salvavidas puesto, alrededor de las 16.30. En el bote había otro chaleco salvavidas. 

Desde ese momento se activó un intenso operativo de búsqueda, incluyendo buzos que recorrían toda la zona del lago, aparatos que escanean el fondo en busca de formas que pudiesen parecer un cuerpo y pequeños equipos a control remoto para explorar bajo el agua.

1594339463_173_La-verdad-no-contada-de-Naya-Rivera_1594733547.jpg
1594673641993_1594733561.jpg
3309246w1033_1594733576.jpg

¿Qué pasó con los carpinchos? El final de la situación que denunció "La China" Suárez

$
0
0

“Ustedes que siempre me ayudan a hacer ruido, es lo que necesitamos. En el country Abril echaron a una familia de carpinchos a la calle. Los animalitos están hace dos meses fuera del predio, los que desplazaron del lugar, una familia de 9, de los cuales al día de hoy son 6, mataron a uno de ellos y dos desaparecieron. La fiscalía a raíz de la denuncia hizo su trabajo como debería hacerlo hace dos meses, ahora lo que falta es que el juez firme la orden de sacarlos de ahí, ese lugar no es apto para ellos y hay cazadores en la zona. Un grupo de voluntarios va todos los días a darles agua y comida. Necesitamos difundir para que autoricen el traslado, ¡podemos salvarles la vida! Gracias a todos”, escribió días atrás Eugenia “La China” Suárez denunciando y exponiendo esta situación. 

Este lunes, en Nosotros a la mañana, Nicole Neumann, quien también contribuyó a la difusión de esta situación, contó que la historia tuvo un final feliz. “Ahora fueron transladados, finalmente esto terminó bien, están camino a la Estación de Cria de Animales Silvestres, por suerte esto tuvo un final feliz”, contó la panelista. 

“No entiendo a los vecinos, que se fueron a vivir ahí porque precisamente buscaban verde, y animales… Es un desprecio total a la vida, vos no podes pretender domesticar a estos animales, hacerlos depender de vos para subsistir y después hacerlos a un lado, ponerlos del otro lado del alambrado a que se mueran, porque no saben buscar su alimento ni cómo sobrevivir”, denunció Nicole. 

china_1594734947.jpg

Murió Grant Imahara, uno de los conductores del programa "Cazadores de mitos"

$
0
0

Grant Imahara, uno de los presentadores del popular programa Cazadores de Mitos (Mythbusters), murió a los 49 años de edad. "Estamos desconsolados al conocer esta triste noticia sobre Grant. Era una parte importante de nuestra familia en Discovery y un hombre realmente maravilloso. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia", señaló Discovery en un comunicado.

Adam Savage, quien dirigió Cazadores de Mitos junto a Jamie Hyneman, tuiteó sobre Imahara, a quien definió un "ingeniero brillante" y cuya muerte, asegura, le ha dejado "sin palabras".

Aunque su faceta más conocida para el gran público es la de Cazador de Mitos, programa al que se sumó en 2005 y en el que durante casi 10 años y más de 200 programas destapó junto a sus compañeros falsos mitos y leyendas urbanas a lo largo y ancho del planeta, su relación con el mundo del entretenimiento va más allá del programa de Discovery.

Antes de convertirse en un rostro conocido en la televisión, pasó casi una década en Lucasfilm, contribuyendo con sus conocimientos como ingeniero a los efectos especiales a películas tan populares como la trilogía de precuelas de Star Wars o Galaxy Quest.

Tras dejar el equipo de Cazadores de Mitos, de donde se desvinculó en 2014, él y sus compañeros Kari Byron y Tori Belleci, crearon la serie original de Netflix White Rabbit Project, un espacio en el que analizaban la tecnología de los superhéroes, los gandes cibergolpes de la historia o las armas más absurdas que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.

86aba51b-078e-4313-8366-252b118afcd5_750x422_1594736831.jpg
White-Rabbit-Project_1594736846.jpg

Cuarentena y polémica: finalista de Corte y confección participó de una fiesta clandestina

$
0
0

Finalista de Corte y Confección participó de una celebración clandestina que se realizó en Chacho Chico, localidad argentina ubicada en el Departamento La Capital de la Provincia de Santa Fe, donde terminaron arrestando a 40 personas. La información la brindó este martes Tomas Dente, en Nosotros a la mañana, donde además contó ingidnado que la participante en cuestión compartió historias en su cuenta de Instagram mientras violaba la cuartena y era participe de este festejo no permitido. Se trata de Celeste Zukas, subcampeona de la segunda temporada del reality de moda que se emite por El Trece.

"A mí lo que me están diciendo es que son fotos actuales de este encuentro del cual estamos haciendo la cobertura periodística. El día es similar, son las mismas camionetas, mucha coincidencia. Por eso le estoy preguntando, pero me llegó un raudal de comentarios, de mensajes de personas que están indignadas con estas publicaciones. Hay mucha indignación en las redes, estoy tratando de comunicarme con ella, ya lo estoy haciendo", dijo Dente y luego compartió un mensaje que le envió la Celeste tratando de justificar su accionar.

"Esa foto es de hace dos semanas. Las reuniones los fines de semana”, dijo la participante.

corte_1594737480.jpg

Graciela Alfano: la traición de su madre y la extraña muerte de su padre

$
0
0

Graciela Alfano contó en Confrontados que después de la muerte de su padre hubo momentos en los que necesitó y le pidió a su madre que le facilitara parte de la herencia que le había dejado su padre y ella se la negó. Además confesó que el fallecimiento de su progenitor fue un hecho más en su vida que no tuvo justicia.

“Con respecto a la muerte de mi padre se sucedieron varios hechos, lo catalogaron como un suicidio pero en realidad fue un asesinato porque la bala que el tenía en el corazón no correspondía con las balas de las armas que él tenía, y la letra de la carta que dejó no coincidía con su letra. Fue un hecho criminal que no tuvo justicia, otro hecho que no tuvo justicia en mi vida, yo tenía 12 años en ese momento”, contó Graciela.

“Yo era heredera de los bienes de mi padre, junto con mi mapá y había muchos bienes, inmuebles sobre todo, y en ese momento mi madre controlaba todo porque yo era menor, pero cuando le pedí tener acceso, ella me lo negó”, recordó. “Ella en ningun momento me consideró, nunca me tuvo en cuenta, mi madre siempre consideró que todo era de ella, por fortuna yo después pude hacerme de dinero y de una fuerte posición económica y no lo necesité, pero en los primeros años de mi carrera cuando lo necesitaba, y lo pedía, era una negación absoluta”, siguió.

graciela_1594739474.jpg

Andy Kusnetzoff tiene coronavirus: así lo confirmó

$
0
0

Andy Kusnetzoff comunicó en su programa radial de FM Metro, Perros de la calle, que dio positivo en el testeo por coronavirus. Lo hizo a través de una comunicación telefónica. 

"Estoy bien pero el sábado estaba con un poco de tos, y el domingo seguí así, aunque fiebre no tuve nunca… por precaución el lunes me fui a hacer ver; me fui a la clínica donde estoy ahora; me hicieron el hisopado y me dio positivo; lo bueno es que voy a poder donar plasma pronto. Les quería contar para que estén al tanto”, dijo el conductor de  PH Podemos hablar .

Andy, quien actualente está internado, siguió: "Me siento bien, pero tengo esta tos. Estoy transitándolo, hay que cuidarse. El que trabaja conmigo sabe que soy muy obse”.

Por protocolo, seguramente los últimos invitados a PH deban realizarse un hisopado, aunque aún no hablaron del tema. Ellos son: Christophe Krywonis, Flor Vigna, Romina Malaspina y Benito Fernández.

andy_1594741741.png

Tras el fuerte cruce con Denise Dumas por la cuarentena, Marcela Coronel habló del tema

$
0
0

Las discusiones sobre la pertinencia de la cuarentena o el planteo de continuarla no se limitan a las charlas de funcionarios, ciudadanos y redes sociales. Hace pocos días, Marcela Coronel y Denise Dumas protagonizaron un intenso intercambio de ideas sobre el tema. 

En el programa Hay que ver, ambas se pusieron en lugares distintos para abordar el tema. Dumas, entre otras cosas, argumentó que era "un buen momento para abrir la cuarentena" y defendió el derecho a manifestarse en el espacio público para eso. 

Ahí intervino Coronel: "El sistema está al 60 por ciento. Entonces, que la gente se manifieste, vaya y se queje, genial, pero cuando toda esa gente, Dios quiera que no, se contagie y necesite camas de terapia intensiva con respirador y no haya, ¿qué hacemos? Hay que balancear las dos cosas". 

Y Dumas respondió: "Vos lo estás diciendo pero tenés para comer. Hay que valorizar esto que decimos sin entender de lo que hablamos. Porque a esa gente quizás no le importa contagiarse, porque necesita sobrevivir y trabajar".

Ahora, Marcela Coronel, que es panelista de Hay que ver y faltó al programa tras el intercambio, habló con el sitio Primicias Ya. Aclaró sobre su ausencia: "Me tomé esta semana para parar mi cabeza y pensar. Gracias pero no tengo nada más para decir. Cuando pase esta semana, veremos". 

Según algunos medios, tras la discución entre ambas, la tensión siguió en el corte comercial y las cosas quedaron sensibles entre ellas.

Marcela Coronel

Andy Kusnetzoff contó que tiene coronavirus ¡y explotaron los memes!

$
0
0

"Estoy bien pero el sábado estaba con un poco de tos, y el domingo seguí así, aunque fiebre no tuve nunca… por precaución el lunes me fui a hacer ver; me fui a la clínica donde estoy ahora; me hicieron el hisopado y me dio positivo; lo bueno es que voy a poder donar plasma pronto. Les quería contar para que estén al tanto”, dijo este martes Andy Kusnetzoff en diálogo telefonico con Perros de la calle, donde confirmó que había dado positivo en el testeo por Covid-19.

A los pocos minutos de confirmarse la noticia, Andy se convirtió en Trending Topic en Twitter y llovieron los memes en la red social del pajarito. Un recorrido por algunos de ellos.

memes_1594742710.jpg

Flor Vigna habló después de que Andy Kusnetzoff diera positivo por Covid-19

$
0
0

Luego de trascender que Andy Kusnetzoff tenía coronavirus muchos comenzaron a preocuparse por los famosos que estuvieron invitados en la última edición de PH Podemos hablar. Y Flor Vigna fue una de ellas.

En diálogo con Ciudad.com, la bailarina y actriz contro: "Ya se comunicaron desde la producción conmigo y fueron súper atentos, me contaron toda la situación. También fueron atentos durante la previa y durante la grabación del programa con el protocolo, incluso después. Se cumplió con el protocolo a rajatabla”.

Y luego siguió: “Andy siempre estuvo lejos, a miles de metros. Hubo mucho distanciamiento, quiero creer que no me va a pasar nada. Estuve hablando con muchos expertos al respecto y no estoy asustada porque siento que no me voy a enfermar. No siento ningún síntoma, pero de todas formas me voy a quedar encerrada en mi casa pendiente a lo que suceda, pero siento que no me contagié porque se respetó todo”.

Pese a todo esto, Vigna concluyó en que seguramente se haga un test para sacarse las dudas. "Seguramente me haga un test de covid. Ojalá esté sana”, fueron sus palabras.

flor_1594748631.jpg

Telenovelas en tiempos de coronavirus: la pasión debe continuar

$
0
0

Llevan cubrebocas y mantienen la distancia, pero cuando las cámaras y los reflectores se encienden prevalece el amor, y por momentos todo vuelve a ser como antes de la pandemia: contacto físico, besos apasionados, rostros descubiertos.La televisión hispanoamericana es inimaginable sin un buen melodrama, y en la región se están haciendo los primeros esfuerzos por producir telenovelas bajo nuevas medidas de salubridad. Es un reto técnico, económico y sanitario, pero los productores saben lo que la gente quiere ver.En México, una de las pioneras es La mexicana y el güero . La telenovela de Televisa, producida por Nicandro Díaz y protagonizada por Itatí Cantoral, Luis Soler y Luis Roberto Guzmán, tuvo que aplazar su rodaje en marzo debido al brote de coronavirus, pero retomó sus grabaciones a comienzos de junio siguiendo toda una serie de medidas, al menos en interiores, pues hasta la fecha no se les permite filmar en las calles.Cuando los actores y equipo de producción llegan a las instalaciones de la empresa, lo primero que se hace es tomarles la temperatura. Todos deben llevar cubrebocas y caretas plásticas, y al entrar les miden la temperatura una segunda vez. Tapetes desinfectantes, lavabos portátiles y gel antibacterial forman parte de los nuevos protocolos.La sana distancia es permanente. Tanto así que los directores ahora usan micrófono. El personal de maquillaje, también con cubrebocas y careta, desinfecta sus materiales constantemente y los personalizan por separado, para cada actor. A la hora de las comidas, las mesas están ordenadas en zigzag y se hacen por turnos, escalonadamente.Pero la proximidad y las escenas románticas, aunque reducidas, permanecen y son especialmente resaltadas en el calendario de producción. A diferencia de esfuerzos como los de la serie estadounidense The Bold and the Beautiful de CBS, donde maniquís o parejas de la vida real sustituyen a actores en las escenas más íntimas en un ajuste imperceptible para el espectador, en La mexicana y el güero éstas se realizan con el mismo elenco. No se ha incorporado, ni se planea incorporar, la pandemia a la trama."Son historias de amor normales como las conocemos, no guardamos la distancia'', dice Díaz. "Ya la realidad es bastante dura, los noticieros son bastante duros, todo lo que está pasando como para que todavía nosotros, que lo que queremos es distraer de eso, le estemos recordando a la gente del coronavirus''.Una de las claves para comenzar el rodaje con mayor seguridad han sido las pruebas de COVID-19, a las que el elenco se somete antes de realizar escenas con contacto físico."Antes de arrancar yo pasé por dos protocolos de prueba de parte de la empresa y yo por mi lado hice una prueba particular... Cada 15 días están haciendo pruebas rápidas'', dice García, un actor puertorriqueño que interpreta a un hombre extremadamente celoso que ha logrado ascender en la sociedad, René. Reconoce que como una de las telenovelas pioneras de la nueva realidad son "el conejillo de indias'', y dice que a nivel personal ha sido un periodo de disciplina extrema: sale de su casa a las 7:30 de la mañana y no regresa hasta las 9:00 de la noche; cena, estudia sus guiones y duerme para iniciar al día siguiente un nuevo protocolo de salubridad. En su caso, incluso dejó de fumar a raíz de la pandemia, pues dice que todos están "tratando de la mejor manera posible que haya un ambiente de bienestar''. También se siente agradecido de poder devengar dinero bajo las circunstancias actuales. Por ahora tiene trabajo hasta 2021, pues se espera que las grabaciones continúen hasta el próximo año. En Miami, la pandemia también ha tenido un efecto paralizador en la industria televisiva. Las cadenas Univision y Telemundo transmiten por ahora telenovelas que ya estaban grabadas. Telemundo no ha anunciado cuando reiniciará la producción en sus estudios de Miami. El canal hispano reveló recientemente que este año iniciará la grabación de La suerte de Loli con la actriz mexicana Silvia Navarro, pero no detalló cuándo. Univision no graba telenovelas localmente; se surte con material de Televisa. En el caso de productoras independientes como SOMOS Productions, que trabaja desde Miami con empresas como Amazon, Netflix y Nickelodeon, ésta recién terminó la grabación de una nueva versión del clásico juvenil Súbete a mi moto, pero otros dos proyectos que tenía previstos quedaron en suspenso: ``Ginayei'', sobre una chica que estudia música en Puerto Rico, y Maleducadas, sobre cuatro adolescentes rebeldes que forman una banda musical en Argentina.Por ahora, sus técnicos trabajan conectados desde sus casas, editando y añadiendo sonido a Súbete a mi moto, y también han realizado algunos castings para proyectos futuros vía Zoom. "La expectativa es que para todo lo que se va a producir hay que contar con un nuevo costo'', dice Luis Villanueva, presidente de SOMOS. Estimó que el coronavirus incrementará al menos en un 7% el costo de las producciones, tomando en cuenta medidas de seguridad como médicos asesores, pruebas de COVID-19, uso de mascarillas y protocolos especiales para maquillaje y vestuario. Si alguien del elenco o personal de producción contrajera el coronavirus, deberá ponerse en cuarentena, pero también podría ser necesario poner en cuarentena a otros y esto extendería los tiempos de las grabaciones y, con ello, los costos."No hay forma de que la gente se ponga a dar un beso de distancia'', afirma Villanueva, de origen venezolano. "Van a ser igual, pero van a tener que tener una cantidad de controles médicos antes de ese contacto''.En Brasil, a más de tres meses del freno de las filmaciones por la crisis sanitaria, la cadena Globo, la mayor productora de telenovelas del país, continúa aún sin una fecha definida para retomar las grabaciones. Globo, conocida por telenovelas de éxito internacional como El clon (2001) y Avenida Brasil (2012), implementará protocolos que abarcarán todas las etapas de producción en los sets de grabación, los cuales fueron presentados por los sindicatos de la industria audiovisual para reanudar gradualmente las actividades en ciudades que incluyen Sao Paulo y Río de Janeiro, donde se produce la mayor parte del contenido audiovisual del país. Los protocolos brasileños incluyen evitar escenas con abrazos, besos y otro tipo de contacto físico durante las primeras dos fases de reanudación de las actividades. Si ese contacto fuera necesario, se favorecerá la contratación de actores que vivan juntos. Fuera del set, los actores y el resto del personal deberán mantener la distancia social mínima requerida por las autoridades locales y lavarse las manos a menudo con agua y jabón o alcohol. Los equipos serán rutinariamente higienizados. También se prevé la evaluación diaria de la salud de quienes trabajan en los estudios a través de chequeos de temperatura y oxígeno en la sangre, entre otros. Y todos deben llevar equipos de protección personal como máscaras y barbijos. En España, en el polígono industrial de Boadilla del Monte a las afueras de Madrid, el acceso a una de las naves que albergan los platós de filmación es escalonado. Todos llevan mascarilla y guardan distancia mientras un empleado de seguridad les toma la temperatura uno a uno y les pide que se limpien manos y zapatos. Son guionistas, técnicos y actores de Mercado Central, una telenovela producida por Diagonal TV que desde el año pasado se transmite por la cadena pública Televisión Española. En la pantalla, los espectadores podrán notar algunas pocas diferencias en los próximos capítulos: escenas sin besos, nada de abrazos, nada de niños. Pero dentro del plató, todo es muy distinto. Hay mascarillas protectoras y desinfección de equipos; las bandejas de bocadillos se han sustituido por bolsas individuales de almuerzos, y sólo los miembros del equipo de maquillaje, debidamente protegidos, pueden tocar a los actores. Los actores se quitan las mascarillas apenas unos segundos antes de que se grite "acción''."Los actores son los que dan la cara, tienen que estar muy protegidos'', dice el director de la serie, Joan Noguera.Para su protagonista, Jesús Olmedo, se trata de un esfuerzo por el bien común: "Desde la productora a compañeros actores y equipo técnico, sabemos que estamos jugando en equipo y que somos 150, 200 familias que dependemos de esto, que no está la cosa para hacer bromas ni hacer locuras''.

 

 

novias_1594751084.png

Gael García Bernal: Me motiva la posibilidad de poder cambiar las cosas

$
0
0

Como parte de la promoción de la segunda temporada de Aquí en la tierra, que se emitirá por Fox Premium desde este viernes 17 de julio, Gael García Bernal contestó 21 preguntas en un especial producido por la señal. 

En la emisión, y entre otras cosas, el actor mejicano responde acerca de sus gustos mejor guardados sobre cine, música, series y su trabajo como actor y director. 

En Aquí en la Tierra, el actor mejicano interpreta a “El Pájaro”, un hombre dentro del cual conviven los modales más refinados y una capacidad innata para la violencia extrema. “El Pájaro” se mueve en las altas esferas sociales y de la política, y es capaz de ensuciarse las manos por encargo del poder.

La segunda temporada de "Aquí en tierra" comienza el viernes. (Fox Premium)

“Es un personaje que se mueve en las sombras y guarda el misterio más profundo de la historia. Es el operador de ciertas intrigas y un heredero que utiliza de donde viene para sacar provecho. Por alguna razón, no quiere salir a la superficie y eso lo hace un personaje aún más interesante”, dice la promoción.

Aquí en la Tierra está basada en una idea de Bernal,  ganador del Premio Golden Globe. Y gira en torno a los crímenes y secretos de una de las familias más influyentes de México y explora la complejidad de las relaciones humanas a través de personajes descarnados, repletos de contradicciones y ambición, quienes viven en un mundo del que nadie se atreve a hablar. 

Aquí en la Tierra relata la historia de dos jóvenes provenientes de las antípodas de la sociedad y cuyos caminos se cruzaron en la infancia. Uno de ellos, Carlos (Alfonso Dosal), nació en el seno de una familia poderosa, rodeado de lujos y privilegios. El otro, Adán (Tenoch Huerta), es de origen humilde, hijo del jefe de la custodia de la familia de Carlos y ha crecido cerca de un gran poder político y de una gran fortuna, pero siempre como testigo y nunca como partícipe. 

Sin embargo, ambos viven en un reino de excesos e impunidad que los sumergirá en el lado más oscuro de las luchas por el poder.

A continuación, las 21 preguntas contestadas por Gael García Bernal. 

-¿Quién es la inspiración para el personaje de “El Pájaro”?

.No lo puedo decir, pero sí, la hay.

-¿Serie festivalera o popular?

-Serie buena.

-¿Actor o creador?

-Actuar me divierte y dirigir también.

-¿Series en México o en el extranjero?

-No sé, en México yo creo.

-¿Comedia o drama político?

-Las dos cosas.

-¿Qué es lo más complicado de ser actor, director y productor?

-Cambiarte la ropa, es bastante complicado porque no hay tiempo para cambiarte la ropa. Pero en esta temporada, en la segunda, no me va a tocar dirigir así que estoy completamente entregado a pasarla bien.

-¿Personaje que te gustaría interpretar?

-Me gustaría interpretar a Mario Rocha.

-¿Fútbol o política?

-¿Para un domingo? Fútbol.

-¿Cantar o hacer cantar?

-Cantar cuando nadie te ve, mejor.

-¿Ave favorita?

-El búho.

-¿El soundtrack de tu vida?

-Todas las canciones setenteras de la salsa, yo creo que por ahí está.

-¿Tu libro favorito?

-Ahora ando leyendo uno muy interesante que se llama Crónicas matemáticas. Historias sobre la matemática, me interesa mucho. Para todos los nerds que me estén escuchando, se los recomiendo.

-¿Personaje histórico favorito?

-Me intrigan los hermanos Flores Magón, por ejemplo.

-¿Equipo favorito de fútbol?

-Los Pumas de la UNAM.

-¿Qué te motiva?

-La posibilidad de poder cambiar las cosas, las ganas la necesidad de tener que hacer eso.

-¿Qué te inspira?

-Cualquier cosa que sea en torno a la trascendencia y al bien común.

-¿Género favorito de cine?

-El documental.

-¿Qué papel cambia tu vida?

-La primera película que hice “Amores Perros”, esa fue fundamental.

-¿Qué papel quisieras hacer?

-Espero algún día hacer El Rey Lear.

-¿El cine se ve mejor en el cine?

-Sí, la experiencia del cine, no solo se ve mejor, sino la experiencia colectiva es fundamental.

original_1594143170_Gael_Garcia_Bernal_-_Episodio_-_AQUI_EN_LA_TIERRA_2_-_FOX_PREMIUM_14_1594755182.jpg
Gael García Bernal interpreta a "El Pájaro" en "Aquí en la tierra". (Fox Premium)
original_1594143170_Gael_Garcia_Bernal_-_Episodio_-_AQUI_EN_LA_TIERRA_2_-_FOX_PREMIUM_14_1594755182.jpg

Denise Dumas, luego del cruce con Marcela Coronel: No sé qué le molestó

$
0
0

Hace unos días Denise Dumas y Marcela Coronel mantuvieron un fuerte intercambio en Hay que ver , a raíz de la cuarentena. Mientras que Marcela Coronel abogaba por su continuidad, Dumas pedía que se abra, principalmente por la gente que se ve perjudicada para trabajar, y le tiró: “No pasaste hambre. No sabés lo que es llegar a tu casa y no darle de comer a tu hija”. 

Luego de eso, Coronel, quien faltó al programa tras el intercambio, habló con el sitio Primicias Ya. Aclaró sobre su ausencia: "Me tomé esta semana para parar mi cabeza y pensar. Gracias pero no tengo nada más para decir. Cuando pase esta semana, veremos".

Por su parte, Dumas declaró a Ciudad Magazine: “¿Pueden creer que nunca me enteré de nada? Me enteré ayer (lunes) por la nota de Ciudad. Yo ese viernes estaba en mi casa y me pareció que fue un debate más de los tantos que hay. Marcela nunca se comunicó conmigo y los chicos de producción se ve que trataron de no intermediar. Llegué ayer y me dijeron ‘¿viste lo que pasó?”.

“Yo la quiero un montón a Marcela y no me pareció que fuera para tanto, sino un debate más. Es rarísimo. Por eso ni me imaginé que pudiera haberse ofendido. Yo en ese momento estaba en mi casa cuidando a mis hijos, haciendo malabares para salir al aire. Además, se hace difícil por el delay en el que una habla sobre sí misma, no se ve. Yo no tengo monitor ni retorno en mi casa, nada”, agregó.

Sobre la posibilidad de hablar con su compañera, señaló: “La realidad es que lo tendríamos que haber hablado en el momento. Yo nunca me enteré. Si algo te molesta de alguien uno se lo dice. Yo no sabría qué decirle a Marcela si la llamo”.

“Ella sabe que no tuve mala intención y tampoco sabía que dije algo que le molestó. No sabría qué decirle porque tampoco sé bien qué le molestó, ella nunca me habló", recalcó. Sin embargo, Denise expresó: “Me encantaría hablar y cuando me pueda explicar qué le pasó, obvio que limaría asperezas”. 

denise_dumas_1594689314_1594757148.jpg
Viewing all 23744 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>