Mabel Lozano, periodista y experta en trata de mujeres, dialogó con el portal Sensacine y realizó algunas declaraciones sobre Sky Rojo , la nueva serie de los creadores de La Casa de papel que, entre otras cosas, se jacta de poner en pantalla la problemática de la trata de personas.
"Es un cómic, una ficción con dosis de testosterona elevadas a la enésima potencia, y cualquier parecido con la realidad de la trata es anecdótica. Sky Rojo tiene muy poco de real y puede confundir a la gente", dijo la especialista tras ver esta ficción protagonizada por Lali Espósito y gran elenco.
"No creo que su objetivo (el de la serie) sea poner un granito de arena contra la trata y la explotación humana. Han hecho una gran serie con un look donde estas mujeres están glamurizadas y es puro entretenimiento. En vez de hablar de marcianos hablan de esto. No tiene nada que ver con la realidad, pero tampoco lo buscaban. Le están haciendo un flaco favor a todo esto pero es que la intención de los creadores no era retratarlo, ni visibilizarlo, ni combatirlo", apunta la especialista.
Acto seguido, para graficar su explicación, Lozano comparó Sky Rojo con Mujer Bonita. "No han hecho nada que Mujer Bonita no hiciera frivolizando la prostitución y glamurizando a los puteros. Siempre se ha blanqueado la trata y la prostitución en la ficción. ¿Qué tienen que ver Mujer Bonita y Julia Roberts con la paraguaya de 20 años asesinada este miércoles? Nada en Sky Rojo me recuerda a la realidad: ni el club, ni las mujeres prostituidas, ni los proxenetas...”, apuntó de manera crítica.